El Consejo Ejecutivo nombra a tres nuevos consejeros independientes para el máximo órgano de gobierno de la entidad y reduce a cuatro el número de consejeros dominicales, en representación de la Generalitat. Como consecuencia de estos cambios, la Junta de Gobierno del ICF pasa a estar formada mayoritariamente por independientes, de conformidad con los requisitos de los reguladores en lo referido a la gobernanza de las entidades financieras públicas.

El Gobierno de la Generalitat ha dado hoy un paso más para seguir adaptando el Institut Català de Finances (ICF) a la normativa europea vigente para entidades de crédito, especialmente en lo relativo a la gobernanza de la entidad financiera pública catalana.
El Consejo Ejecutivo ha modificado la composición de la Junta de Gobierno (Consejo de Administración) de la entidad, de conformidad con los requisitos de los reguladores, y en línea de lo previsto en el Decreto Ley 2/2015 de 28 de julio, por el cual se modifica parcialmente el Texto refundido de la Ley del Institut Català de Finances, aprobado por Decreto legislativo 4/2002, de 24 de diciembre.
Por un lado, el Gobierno de la Generalitat ha nombrado tres nuevos consejeros independientes (dos consejeras y un consejero) para ejercer como vocales en el máximo órgano de gobierno del ICF. Los nombramientos se han llevado a cabo previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de la entidad financiera en cuanto a su idoneidad, conocimientos y experiencia, tal como establece preceptivamente la normativa europea y estatal para las entidades de crédito. Y por otro lado, el Gobierno ha reducido a cuatro el número de consejeros dominicales, en representación de la Generalitat.
Como consecuencia de esta modificación, la Junta de Gobierno del ICF pasa a estar formada mayoritariamente por independientes, de acuerdo con los requisitos de los reguladores en lo referido a la gestión y gobernanza de las entidades financieras de titularidad pública.
Nuevos consejeros independientes
Mercè Domingo Piera (Barcelona, 1962) es Licenciada y Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por ESADE y ha cursado diversos programas internacionales de management en Alemania, Francia y Estados Unidos. Cuenta con una larga experiencia y trayectoria internacional en empresas de gran consumo vinculadas al Grupo Sara Lee, en las que llegó a ejercer, entre otros, el cargo de vicepresidenta de la Coffee&Tea Division con responsabilidad regional sobre España, Francia, Grecia, Brasil y Australia; miembro del Consejo de Administración de Sara Lee Coffee&Tea y presidenta del Consejo de Diversidad e Inclusión de Sara Lee International. Desde 2009 ha creado, impulsado y dirige diversas empresas de nueva creación, con base en Estados Unidos (Jamic, Mare Nostrum, The Extra Mile y Funnydoors); también es miembro del Consejo Asesor de Larada Sciences (EUA).
Vírginia Verger Casasnovas (Barcelona, 1956) es Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona; Master in Law and International Tax Program por la Harvard Law School y Master in Public Administration por la Kennedy School de Harvard. Ejerce actualmente como profesional independiente. Ha sido socia de PricewaterhouseCoopers (PWC) con más de 15 anys de experiencia, donde llegó a dirigir la oficina de esta firma en las Islas Baleares. También ha ejercido como Administrador Jurídico-tributario del Gobierno Balear y como inspectora de finanzas del Estado en la Agència Tributària. Cuenta con una amplia experiència en el ámbito docente y es miembro del consejo rector del APD en las Islas Baleares.
Francesc Casas Selvas (Sabadell, 1947), es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (UB). Actualmente es consejero de la empresa Achieve España y patrón de diversas fundaciones. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito industrial, en el que ha desempeñado el cargo de director general en diversas empresas vinculadas al sector de la automoción, entre las que destaca la filial española del Grupo Sogefi, desde 1997 hasta 2013. En el ámbito financiero ha sido consejero del Banc Sabadell entre 1998 y 2013, en el cual también fue miembro de la Comisión de Auditoría y Control (2002-2012) y de la Comisión Superior de Riesgos (2005-2011); en los inicios de su carrera profesional ejerció en el departamento de estudios y en el departamento de participaciones industriales del Banc Industrial de Catalunya.
Composición de la nueva Junta de Gobierno del ICF
Con la incorporación de estos tres nuevos vocales independientes y la correspondiente reducción de consejeros dominicales – en representación de la Generalitat -, la Junta de Gobierno del ICF pasa a estar formada por un consejero ejecutivo, cuatro consejeros dominicales y seis consejeros independientes:
- Albert Carreras de Odriozola, Presidente y dominical
- Josep Ramon Sanromà Celma, Consejero ejecutivo (CEO)
- Jordi Baiget Cantons, Consejero dominical
- Francesc Casas Selvas, Consejero independiente
- Mercè Domingo Piera, Consejera independiente
- Xavier Freixas Dargallo, Consejero independiente
- Carmina Ganyet Cirera, Consejera independiente
- Joan Tarradellas Espuny, Consejero dominical
- Pere Torres Grau, Consejero dominical
- Manel Valls Morató, Consejero independiente
- Virginia Verger Casasnovas, Consejera independiente