Informació financera

El ICF lleva a cabo todos los años un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas a través de la publicación de seis informes, en cumplimiento de sus obligaciones como entidad financiera comprometida con la gestión ética, responsable y sostenible.

Informes 2024

Informe Financiero

2024

Ver documento

Informe Anual Gobierno Corporativo

2024

Ver documento

Informe con Relevancia Prudencial

2024

Ver documento
¿Qué puedo encontrar en cada informe?

El informe anual resume la actividad llevada a cabo por el ICF a lo largo del año para dar cumplimiento a su misión, las novedades en su estructura organizativa y de gobierno y la evolución de la información financiera de la entidad.

La memoria de sostenibilidad recopila las actuaciones llevadas a cabo por el ICF en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) y los cálculos de la huella de carbono de la entidad para convertirse en una organización neutra en emisiones.

La memoria de sostenibilidad de ICF Capital concreta las inversiones y las acciones realizadas por el ICF en el marco de su actividad en capital riesgo siguiendo criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

El informe financiero es el informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas del ICF emitido por un auditor independiente.

El informe anual de gobierno corporativo recoge la información relativa a la estructura de la propiedad, del gobierno y de la administración del ICF, así como los sistemas de control y gestión de riesgos de la entidad.

El informe con relevancia prudencial detalla la información financiera sobre el perfil de riesgo de la entidad, su control y gestión de riesgos, sus recursos propios y sus niveles de solvencia.

Rating

Agencia Fitch Ratings
Última revisión: 21/11/2024
Largo plazo BBB
Corto plazo F2
Perspectiva Positiva
Agencia DBRS
Última revisión: 19/12/2024
Largo plazo BBB
Corto plazo R-2
Perspectiva Positiva
Emisiones

XIII Programa de Emisión de Pagarés

Marco de financiación ASG del Grupo ICF

SPO

"Las deudas y las obligaciones que el Institut Català de Finances adquiera para captar fondos disfrutarán frente a terceros de la garantía de la Generalitat. Esta garantía es explícita, irrevocable, incondicional y directa ", LEY 7/2011, de 27 de julio, de medidas fiscales y financieras.

Para más información puedes contactar con el área de Relación con inversores:

Gran Via de les Corts Catalanes, 635
08010 Barcelona
+34 933 428 453

Para realizar su actividad, el ICF se financia fundamentalmente en los mercados nacionales e internacionales, vía crédito bancario y emisiones de deuda, por lo que no depende de los presupuestos de la Generalitat de Catalunya.

Una de las principales fuentes de financiación de la entidad financiera pública catalana son los préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea.

El objetivo de estos préstamos es facilitar el acceso a la financiación de personas trabajadoras por cuenta propia, pymes (hasta 249 personas empleadas) y empresas de mediana capitalización (entre 250 y 2.999 personas empleadas) con sede y/o establecimiento en Catalunya tanto para cubrir inversiones como para cubrir necesidades de circulante.

La financiación sirve, entre otros, para estimular el crecimiento económico y la creación de ocupación en Catalunya, así como para dar soporte a la internacionalización, las actividades de I+D+i, las exportaciones, etc. de las empresas catalanas.

Los préstamos, con condiciones preferentes, tienen un plazo de amortización de entre 4 y 12 años.