El Departamento de Agricultura ha acordado con el ICF y AVALIS la aplicación de un periodo de carencia en las empresas que tengan préstamos concedidos. También la posibilidad de refinanciación y/o solicitud de nuevos préstamos con condiciones favorables.

Debido a la aparición de ciertos casos diagnosticados como influenza aviar en Cataluña durante el mes de febrero de 2017, mediante resolución ARP/414/2017, de 3 de marzo, del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) se ha declarado oficialmente la influencia aviar en Cataluña.
Una vez declarada oficialmente la enfermedad se ha procedido al sacrificio de los animales de las explotaciones afectadas y a disponer otras medidas de limitación de la actividad de las explotaciones afectadas y de las que tienen esta tipología de animales ubicadas en determinado radio, que les comportan unas consecuencias muy graves desde el punto de vista económico.
Con el fin de paliar en la medida del posible esta situación, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP), en colaboración con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y AVALES, se han previsto las siguientes medidas de apoyo financiero a las empresas y explotaciones afectadas por la influenza aviar y las consecuencias de las medidas utilizadas para combatirla:
- Aplicar a las empresas y explotaciones afectadas que ya tengan préstamos concedidos por el ICF, y que tengan dificultades de retorno por las causas antes mencionadas, un periodo de carencia para su devolución, de entre 6 meses y 1 año.
- En los supuestos en que empresas y explotaciones afectadas tengan préstamos concedidos por entidades financieras con aval de AVALIS y que tengan dificultades de retorno para las causas antes mencionadas, AVALIS actuará dando apoyo a las empresas ante las entidades financieras con el fin de obtener un periodo de carencia en el retorno de las cuotas.
- La posibilidad de financiar a través del ICF y AVALIS las necesidades de refinanciación de las empresas y explotaciones afectadas.
- La posibilidad de otorgar préstamos nuevos con condiciones favorables, todo eso bajo la línea de financiación en los sectores agrario y agroalimentario de acuerdo con el convenio de colaboración firmado por el DARP, ICF y AVALIS, por el cual el ICF prevé el otorgamiento de préstamos en estos sectores para inversiones o circulante con aval de AVALIS.
- La posibilidad de otorgar préstamos nuevos bajo la línea de financiación del ICF con asunción de riesgo por parte del DARP.
Cualquier empresa o empresario individual que se encuentre afectado por las circunstancias descritas se puede dirigir al DARP, el ICF y AVALIS para solicitar información sobre estas medidas de apoyo financiero.
La influenza aviar (IA)
La influenza aviar (IA) es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta principalmente a las aves acuáticas, pero también los pavos y a todas las aves de corral en general.
Esta enfermedad está causada por un virus del género Influenzavirus, tipo A, y caracterizada por signos que van desde una ligera disminución del número de huevos, diarrea verdosa, cianosis y edema de la cabeza, de la cresta y de la barba, hasta una infección fulminante que afecta al sistema nervioso central.
Hasta hoy todos los microorganismos altamente patógenos aislados han sido virus A de influenza de los subtipos H5 y H7.
En granjas avícolas habitualmente provoca una mortalidad del 90% de los animales en un periodo de tan sólo 4 días.