26 septiembre 2019
El ICF, Avalis y el IEF firman un convenio para formar a los directivos de las pymes en finanzas empresariales

El curso El día a día de las pymes pretende mejorar la formación de los gerentes de las pymes catalanas, ofreciéndoles conocimientos que les permitan una mejor gestión financiera de sus compañías. Esta iniciativa conjunta refuerza el compromiso del ICF y Avalis con el IEF, con quien colaboran desde hace años participando en el programa de Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña (EFEC).

conveni-ICF-Avalis-IEF

Barcelona, 26 de septiembre de 2019. El Institut Català de Finances (ICF) y Avalis de Catalunya han firmado un convenio con el Institut d’Estudis Financers (IEF) para impulsar la formación en finanzas empresariales entre los gerentes de las pymes catalanas. El programa, que recibe el nombre de El día a día de las pymes, pretende capacitar a los directivos de las empresas en finanzas empresariales, dotándolos de herramientas y conocimientos que les permitan una mejor gestión financiera de sus compañías.

El acuerdo de colaboración nace fruto de las necesidades de las pymes, especialmente cuando abordan procesos de crecimiento o expansión, fases en que la gestión financiera tiene gran relevancia. En este período, disponer de toda la información posible, los conocimientos y, también, el asesoramiento de expertos es imprescindible para tomar la mejor decisión para el negocio.

Con este objetivo, se ha definido un programa que consta de dos sesiones presenciales que tendrán lugar los lunes 7 y 14 de octubre en la sede del ICF en Barcelona. Podrán participar en las jornadas todas las pymes que lo soliciten previamente a través del formulario de inscripción habilitado para ello en la página web del ICF.

La primera sesión se centrará en estrategias básicas de gestión financiera que permitan a los gerentes de las pequeñas y medianas empresas contar con unas finanzas saneadas. El taller tiene como objetivo que la gestión financiera deje de ser el origen de eventuales problemas en las compañías y que se puedan utilizar las finanzas como un instrumento que contribuya a la competitividad de las empresas.

En cuanto al segundo taller, destinado a la política de precios, se analizarán las diferentes estrategias en este ámbito haciendo especial hincapié en la gestión de los descuentos y teniendo como objetivo final maximizar el margen de la empresa. El taller contará con casos reales de pymes catalanas que actualmente están aplicando los conceptos teóricos explicados y la incidencia que generan en la rentabilidad de las compañías.

Esta iniciativa conjunta refuerza el compromiso del ICF y Avalis con el IEF, con quien colaboran desde hace 6 años participando en el programa de Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña (EFEC).

Sobre el ICF

El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña, cuya misión principal es promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde 2014, es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa a una gran parte de los bancos y las entidades financieras públicas que operan en Europa.

Sobre Avalis de Catalunya

La misión de Avalis de Catalunya, S.G.R., entidad sin ánimo de lucro, es facilitar el acceso al crédito a pymes y autónomos con actividad en Cataluña, además de favorecer las condiciones de financiación mediante la prestación de avales frente a entidades financieras y el ICF. Asimismo, facilita la licitación y ejecución de concursos públicos.

Entre los socios protectores de Avalis de Catalunya figuran la Generalitat de Cataluña, el Institut Català de Finances, patronales empresariales como Foment de Treball y PIMEC, así como la práctica totalidad de las entidades financieras que operan en Cataluña.

Sobre el Institut d'Estudis Financers (IEF)

El IEF es una entidad de referencia en la formación y divulgación bancaria y financiera, creada por las entidades de crédito del Estado más relevantes y por la Generalitat de Catalunya, para favorecer la competitividad, la eficiencia y la internacionalización del sector financiero, así como la promoción de nuevas iniciativas.