23 abril 2019
El ICF firma un acuerdo de colaboración para promover la educación económica y financiera entre los millennials

El acuerdo de colaboración apoya la iniciativa ‘Economía para millennials’, un proyecto liderado por el financiero Jordi Mabras y el comunicador Sergi Mas para difundir información económica y financiera en las universidades.Este nuevo convenio refuerza el compromiso de la entidad por promover la educación financiera entre los jóvenes y se suma al que el ICF mantiene con el IEF (programa EFEC) desde hace seis años.

economia per millennials

El ICF ha firmado un acuerdo de colaboración para apoyar el proyecto ‘Economía para millennials’, una iniciativa creada y liderada por el Jordi Mabras, financiero, divulgador y formador en temas financieros; y Sergi Mas, periodista y presentador de programas de televisión y radio.

El objetivo principal del proyecto es ofrecer a los jóvenes de entre 18 y 30 años información económica y financiera básica para facilitarles una gestión óptima de su presupuesto y una correcta toma de decisiones económico-financieras como, por ejemplo, la gestión de préstamos.

‘Economía para millennials’ difundirá este tipo de contenidos en sesiones presenciales en diferentes universidades catalanas durante este 2019. De hecho, el proyecto ya ha cerrado acuerdos de colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad Ramon Llull (Universidad de Blanquerna, La Salle e IQS). En el presente año, está previsto que se realicen entre 3 y 6 sesiones presenciales.

Este nuevo acuerdo de colaboración reafirma el compromiso del ICF con la promoción de conocimientos económicos y financieros entre los jóvenes, así como su misión de generar valor añadido para el conjunto de la sociedad. En este sentido, este convenio se suma al que el ICF mantiene con el IEF desde hace 6 años para participar en el programa de Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña (EFEC).


Sobre el ICF

El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña, cuya misión principal es promover la financiación de la comunidad empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde 2014, es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa a una gran parte de los bancos y las entidades financieras públicas que operan en Europa.