
El Institut Català de Finances (ICF) y l’Agència de l’Habitatge de Catalunya (AHC) han abierto una nueva línea de financiación para financiar las inversiones de rehabilitación, eficiencia energética y accesibilidad que hagan las comunidades de propietarios. En este sentido, las comunidades de propietarios que necesiten hacer obras tendrán acceso a una financiación en condiciones preferentes, que les permitirá cubrir el importe total de la inversión.
Este acuerdo entre el ICF y la AHC supone un importante cambio en el acceso a la financiación de las inversiones que realizan las comunidades y llena un vacío largamente reivindicado por todo el sector.
La financiación por parte de las comunidades de propietarios, y no por parte de los propietarios individualmente, ha sido un obstáculo constante para las comunidades que querían obtener crédito para pagar las obras de rehabilitación. Hasta ahora, la única forma que tenían para hacer frente a las inversiones era ahorrar durante años y solicitar las subvenciones existentes, que tan solo permitían cubrir un 30-40% del gasto, una vez ya realizadas las obras. Esto suponía que, en muchos casos, cuando las comunidades habían ahorrado lo suficiente para hacer las obras necesarias, estas ya se hubieran agravado.
100 millones de euros para rehabilitar hasta 10.000 viviendas en Cataluña
La nueva línea de financiación está dotada con 100 millones de euros y los préstamos contarán con un tipo de interés fijo sobre el que se aplicará una bonificación por parte de la AHC, quedando este en un 2%. El plazo de amortización será de máximo 15 años. Además, las operaciones contarán con una asunción de riesgo por parte de la AHC.
Se calcula que con estos préstamos podrá financiarse la rehabilitación de hasta 10.000 viviendas, por un importe mínimo de 30.000 euros por comunidad.