El fondo cuenta con una inversión total de 190 millones de euros.
Barcelona, 3 de noviembre de 2021.- El ICF ha invertido 15 millones de euros en Nauta Tech Invest V, el quinto fondo de Nauta Capital especializado en start-ups de software B2B. La firma de capital riesgo fundada en Barcelona ha anunciado el cierre final de este fondo, que ha captado un total de 190 millones de euros a través de diversos fondos de capital riesgo, instituciones financieras y family offices.
Nauta ya realizó un primer cierre del fondo por 120 millones de euros en 2020. Desde entonces, ya ha invertido en once start-ups en fase de semilla y Serie A que se dedican al desarrollo de plataformas de software B2B destinadas a dar respuesta a los retos tecnológicos de las empresas. Destacan, entre otras, Cledara (software de compra y gestión), Nhost (plataforma de código abierto), AppFollow (plataforma de análisis y gestión de aplicaciones), ifeel (soluciones de bienestar laboral), insureQ (seguros para pymes) y Gophr (entregas de última milla).
Carles Ferrer, socio general de Nauta Capital en Londres, explica que «estamos muy agradecidos a los inversores que han renovado su compromiso con Nauta Capital, demostrando así su confianza en nuestra estrategia inversora». Entre los inversores de Nauta Capital se encuentran el family office neerlandés Merifin Capital, la división de Private Markets de BBVA Asset Management, British Patient Capital, el ICO, el Fondo Europeo de Inversiones o el fondo alemán KfW Capital.
Irene Bertran, directora de inversiones en fondos de capital riesgo del ICF, afirma que «nuestro compromiso con el impulso del sector tecnológico es sólido. Nauta es un socio excelente para fomentar el emprendimiento en este ámbito». Bertran también ha destacado que «el ICF está comprometido con 53 vehículos de inversión, reforzando así su papel como inversor en fondos de capital riesgo que impulsan la creación, la innovación y el crecimiento de las empresas en diferentes partes y sectores de actividad».
Actualmente, Nauta Capital cuenta con activos bajo gestión por más de 550 millones de euros y es una de las firmas de capital riesgo centradas en empresas tecnológicas en fases iniciales más grandes de Europa.
Sobre el ICF
El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Tiene como misión principal promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde el 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa gran parte de los bancos y las entidades financieras públicas que operan en Europa.