La gestora cuenta con un total de 600 millones de euros bajo gestión

La firma de capital riesgo fundada en Barcelona ha anunciado el cierre final de este fondo, que ha contado con la participación de inversores institucionales nacionales e internacionales y family offices. Actualmente, Abac Capital cuenta con 600 millones de euros de activos bajo gestión y oficinas en Barcelona y Madrid.
El objetivo del fondo es liderar la transformación de las compañías invertidas, fijando objetivos de sostenibilidad y facilitando su crecimiento en diferentes ejes: el aprovechamiento de la consolidación de mercados fragmentados, la búsqueda de sinergias y la creación de plataformas digitales que permitan la internacionalización y el crecimiento orgánico.
Abac Capital se convirtió en 2021, en una de las primeras gestoras de private equity de Europa en conseguir la certificación B Corp. Con este fondo, Abac sigue desarrollando su compromiso de ser un inversor con impacto positivo. El fondo quiere transformar a las compañías donde invierte en líderes de sostenibilidad, con objetivos transversales de ESG (environmental, social and governance) en toda su cartera, además de objetivos específicos para cada compañía en función del sector donde operan.
A fecha de hoy, el fondo tiene ya 4 compañías en cartera: KBV (Kitchen Bath Ventures), fabricante de muebles de cocina; BTSA, líder europeo en la producción de antioxidantes naturales para usos cosméticos y de alimentación humana y animal y dos compañías catalanas: el Grupo Intermas, fabricante de materiales técnicos que se utilizan en la fabricación de palas eólicas, filtros de aire y agua y productos de agricultura sostenible, e Iberconseil, el líder en España en la distribución de quesos y productos lácteos de especialidad, introduciendo quesos premium de toda Europa en un mercado español muy atomizado.
Oriol Pinya, CEO de Abac Capital, destaca que "el apoyo del ICF nos permite seguir con el trabajo iniciado con el primer fondo de Abac y seguir apoyando el crecimiento del tejido empresarial catalán."
Irene Bertran, directora de Capital Riesgo del ICF, afirma que “la política de inversión de Abac en pymes y su transformación y sostenibilidad encaja con la misión del ICF de estar junto a las pequeñas y medianas empresas del país y acompañarlas en la innovación, el desarrollo económico y la internacionalización.
Acerca de ICF
El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Su misión principal es promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana.
El ICF actúa como complemento del sector privado, ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa a gran parte de los bancos y entidades financieras públicas que operan en Europa.
Acerca de Abac
Capital Abac Capital es una gestora de fondos de capital privado (private equity) que cuenta con inversores institucionales de Europa, Estados Unidos y la región Asia-Pacífico que invierten en compañías españolas de tamaño medio con potencial internacional. En la actualidad ya ha invertido en 14 compañías distintas y desinvertido en 4.
El equipo de Abac, dirigido por Oriol Pinya, Borja Martínez de la Rosa y Federico Conchillo, tiene más de 100 años de experiencia en private equity y venture capital, cuyo historial cubre una amplia gama de sectores, países , fases de desarrollo e instrumentos tanto de capital como de deuda.
Abac Capital es una entidad certificada B Corp, prueba de su compromiso con la sostenibilidad. Con el equipo de Abac Fast Forward, ayuda a las compañías de su cartera a ser más digitales, más internacionales ya incorporar la sostenibilidad en su propósito.
Abac también invierte en venture capital a través de varios vehículos de capital, especializándose en compañías en estadio pre-seed y seed focalizadas en consumo digital, fintech y SaaS.
Web: www.abaccapital.com