20 mayo 2015
El ICF, Avalis y el BBVA firman un convenio

El BBVA pondrá a disposición de las pymes catalanas 20 millones de euros a través de una línea de préstamos avalados por Avalis de Catalunya SGR.

Avalis i BBVA

El BBVA, el Institut Català de Finances (ICF) y Avalis de Catalunya SGR, han firmado un acuerdo para impulsar y facilitar el acceso a la financiación a les pymes, especialmente para sus proyectos de internacionalización, con el objetivo de contribuir a la reactivación y el crecimiento de la economía catalana.

El convenio lo han firmado el director territorial de Cataluña del BBVA, Christian Terribas, el consejero delegado del Institut Català de Finances, Josep-Ramon Sanromà, i el consejero delegado de Avalis de Catalunya SGR, Josep Lores.

Fruto del acuerdo, el BBVA pondrá a disposición de las pequeñas y mediana empresas catalanas 20 millones de euros a través de una línea de préstamos para inversiones a largo plazo y circulante, vinculadas a proyectos de internacionalización.

Avalis - y también el ICF – podrá avalar los préstamos concedidos por el BBVA a través de esta línea. Las empresas podrán solicitar estos avales en las mismas oficinas del BBVA.

Con este acuerdo, el BBVA, el ICF y Avalis refuerzan su compromiso con el impulso de la economía catalana y quieren facilitar la actividad internacional de las pymes, así como también su crecimiento a partir de nuevo proyectos de inversión.

Características de los Avals

Los avales de Avalis – y también del ICF - tendrán como finalidad la financiación de nuevas inversiones o el acceso a líneas de circulante que pueda conceder el BBVA a las pymes de Cataluña.

En el caso de avales para financiar nuevas inversiones, el importe del préstamo garantido podrá llegar hasta al 100% del coste total del proyecto de inversión y el período será entre 3 y 15 años, con un período de carencia incluido de hasta dos años.

En el caso de avales para circulante, podrán ser para operaciones nuevas o renovaciones, siempre que supongan un incremento de posiciones de riesgo mínimo del 10%. El aval podrá llegar a garantizar hasta al 50% de este incremento de posiciones de riesgo.

Los avales podrán garantizar diversos productos de circulante: pólizas de crédito, de préstamo, de descuento comercial, factoring con recurso y confirming para vendas internacionales, entre otros.

El período de la operación financiera en el caso del circulante será como máximo de 5 años.