05 octubre 2015
El ICF participa en la 4ª edición del programa EFEC de Educación Financiera

El programa EFEC está impulsado por la Generalitat de Catalunya y el Institut d’Estudis Financers (IEF). A través de este programa más de 600 voluntarios del sector financiero impartirán educación financiera a 20.000 alumnos de toda Catalunya.

Presentación de la 4ª edición del programa EFEC

El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, Andreu Mas-Colell ha presidido hoy el acto de presentación de la cuarta edición del programa EFEC de Educación Financiera en las escuelas, coincidiendo con la celebración del Día de la Educación Financiera, iniciativa del Plan de Educación Financiera, promovido por diferentes instituciones y entidades del Estado español.

En este programa participarán como formadores voluntarios más de 600 profesionales del sector financiero - en activo y también jubilados -, que impartirán educación financiera de carácter básico a 20.000 alumnos, chicos y chicas de 4º de ESO y también a alumnos de escuelas de adultos, de un total de 300 centros educativos de toda Catalunya. EFEC es una experiencia educativa pionera en el Estado español, que pretende iniciar a los escolares catalanes - especialmente los de 4º de ESO -, en los conocimientos financieros básicos.

El programa está impulsado por la Generalitat de Catalunya y el Institut d’Estudis Financers (IEF) en colaboración con CaixaBank, Banc Sabadell, BBVA, Banco Santander, Caixa d’Enginyers y el Institut Català de Finances (ICF). El ICF participa por segundo año consecutivo. En esta cuarta edición también aportarán voluntarios el Col·legi d’Economistes y EFPA- España, que se añade al conjunto de entidades financieras que ya colaboran.

En total, a través de este programa, se impartirán 3.600 talleres educativos sobre diferentes temáticas: cómo administrar correctamente tu dinero, finanzas para la vida diaria, las dudas cuotidianas, endeudarse con sensatez, la inversión inteligente o una temática nueva sobre el hecho de “(in)formarse” antes de decidir.

Como novedades, el programa de este año también incorpora la creación de un comité asesor académico formado por profesores, técnicos del departamento de Educación y profesionales del IEF para revisar permanentemente los contenidos pedagógicos. Y también un concurso de infografías entre las escuelas participantes que servirá para potenciar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de los alumnos en el ámbito de la educación financiera.

El objetivo del programa EFEC, siguiendo las recomendaciones y directrices marcadas por la Comisión Europea y de la OCDE, es ayudar a los estudiantes catalanes a tomar consciencia del uso del dinero y comprender la operativa financiera básica. A diferencia de otros programas similares que se han desarrollado o se desarrollan en nuestro país, en el programa EFEC son los profesionales financieros los que, de forma voluntaria y después de recibir formación específica a cargo del equipo docente del IEF, son los encargados de transmitir los conocimientos financieros entre los jóvenes.