28 diciembre 2016
El ICF invierte 12 millones de euros para dar apoyo a la emprendeduría

La entidad financiera pública catalana invertirá 6 millones de euros en fondos de capital semilla que inviertan en empresas catalanas de nueva creación, y 6 millones de euros directamente en start-ups mediante préstamos participativos y capital.

ICF invierte 12 millones de euros para dar apoyo a emprendeduría

El Institut Català de Finances (ICF) invertirá 12 millones de euros para impulsar la creación, el desarrollo y el crecimiento de empresas innovadoras de nueva creación en Catalunya.

El ICF invertirá estos recursos a través de IFEM - Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras, la filial de la entidad financiera pública catalana especializada en el apoyo financiero a la emprendeduría.

La entidad participará en fondos de capital semilla que inviertan en empresas catalanas de nueva creación e invertirá directamente en start-ups, mediante préstamos participativos y capital, coinvirtiendo conjuntamente con inversores privados para multiplicar los recursos para estas empresas.

 

Inversión en fondos de Capital Semilla

El ICF prevé invertir 6 millones de euros en sociedades y fondos de capital riesgo semilla que inviertan en empresas de nueva creación y/o en las primeras etapas de expansión. La inversión de estos fondos de capital semilla tiene que ir dirigida especialmente a start-ups innovadoras con alto potencial de crecimiento.

El objetivo es dinamizar la inversión privada en el ámbito del capital riesgo semilla y facilitar el acceso a la financiación a este tipo de empresas a través de la diversificación de sus fuentes para captar recursos.

El ICF ha abierto un llamamiento de manifestación de interés (concurrencia pública) a través de su sociedad filial IFEM - Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras, para seleccionar estos nuevos fondos en los que coinvertirá en forma de capital, mediante participación minoritaria.

Para poder optar a esta inversión, los fondos tendrán que disponer de un mínimo de 5 millones de capital privado ya comprometido y alcanzar un volumen de capital mínimo comprometido de 15 millones de euros, incluida la eventual participación del ICF.

Desde el año 2010, mediante esta fórmula, el ICF ya ha invertido un total de 8 millones de euros en 10 fondos de capital semilla en Catalunya.

Estos 10 fondos participados por el ICF, conjuntamente con otros inversores privados, han invertido 38,4 millones de euros en 88 empresas innovadoras de nueva creación o bien en las primeras etapas de expansión.

 

Inversión directa en start-ups

Desde 2012, el ICF también financia directamente empresas de nueva creación mediante préstamos participativos de entre 50.000 y 200.000 euros.

A través de esta vía, a estas alturas la entidad financiera pública catalana ya ha invertido 9,7 millones en 63 start-ups catalanas.

En los próximos dos años, el ICF prevé invertir 6 millones de euros en la financiación directa en empresas innovadoras de nueva creación.

Como novedad la entidad podrá invertir una parte de estos recursos en el capital de este tipo de empresas, en función del potencial del proyecto; así como también participar en posteriores rondas de financiación, con préstamos participativos adicionales, con el fin de ayudarlas a crecer y consolidarse.

El ICF ha estado coinvirtiendo en estas empresas con inversores privados provenientes de las redes de business angels que operan en Catalunya.

A partir del año próximo la entidad ampliará el alcance de su colaboración con el sector privado y también coinvertirá directamente en start-ups conjuntamente con aceleradoras, venture builders y fondo de capital semilla.

En el 2016, el ICF ha invertido 2,25 millones de euros en la financiación directa a 15 start-ups mediante préstamos participativos.

  •  Deliberry Digital SL                                           200.000 €
  • Foodietours SL                                                    50.000 €
  • Job Digital Networks SL (CornerJob)                    200.000 €
  • AGROPTIMA SL                                                 198.000 €
  • 21BUTTONS APP SL                                           200.000 €
  • Tecnoturbines SL                                              100.000 €
  • Wide Eyes Technologies SL                                150.000 €
  • Mind The Byte SL                                                75.000 €
  • NetRivals, SL                                                    150.000 €
  • Foodterapia SL                                                  200.000 €
  • Psico Smart Apps, SL                                         200.000 €
  • 500 Markets                                                      200.000 €
  • Mi cuento                                                          150.000 €
  • Ecosistems                                                       100.000 €
  • Metis                                                                 75.000 €