La entidad financiera pública catalana participa por tercer año consecutivo en el salón para pymes y emprendedores que se celebra los próximos 1 y 2 de junio en el recinto de Fira de Montjuïc. El ICF patrocina el “Mercado de Financiación”, tendrá un stand en el área de exposición y presentará 5 proyectos emprendedores que han contado con el apoyo financiero de la entidad para sacar adelante su proyecto.

El Institut Català de Finances (ICF) participará por tercer año consecutivo en el Biz Barcelona, el salón para pymes y emprendedores que se celebra los próximos 1 y 2 de junio en el recinto de Fira de Montjuïc en Barcelona. El objetivo del Salón, promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, y la Diputació de Barcelona, entre otros, es ser un espacio de encuentro para emprendedores y pymes en el que puedan acceder a todo tipo de soluciones para hacer crecer sus negocios. El año pasado el Salón amplió su alcance a las pymes, y este año lo hará en el ámbito de la economía social con el espacio BizEconomiaSocial, y al ámbito de las franquicias con el área BizFranquicias. En la última edición de 2015 visitaron este salón más de 12.000 personas.
Patrocinio, stand y presentación de proyectos que han contado con el apoyo financiero del ICF
El ICF patrocina por tercer año consecutivo el “Mercado de Financiación” el Salón, el espacio donde los emprendedores y las empresas pueden encontrar nuevas vías de financiación para sus proyectos. En el “Mercado de Financiación” participan entidades financieras, instituciones, representantes de redes de Business Angels y fondos de capital privado dispuestos a invertir en estos proyectos empresariales.
La entidad financiera pública catalana también participa en el acontecimiento con un stand en el área de exposición del Salón (Pabellón 1 de Feria de Montjuïc) desde donde asesorará a los visitantes sobre los diferentes productos e instrumentos financieros que tiene a disposición de las empresas para financiar proyectos de emprendeduría, innovación, internacionalización y crecimiento.
Entre los productos que el ICF llevará a la edición de este año del Biz Barcelona destaca la línea de financiación para emprendedores, autónomos y comercios, una línea específica para la economía social y cooperativa; o bien una línea de coinversión con inversores privados para invertir –mediante préstamos participativos– en empresas innovadoras de nueva creación. A través de estas tres líneas de financiación, el ICF financió un total de 264 proyectos empresariales por un importe de 19 millones de euros en el 2015.
Durante el salón, la entidad presentará 5 de estos proyectos que han contado con el apoyo financiero del ICF: u!Dance, Deliberry, The PayPro, Dr. Security i Visionaire, y participará en la mesa redonda sobre la financiación de la economía social organizada por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias (DGESTSCA) y la Federación de Cooperativas de Trabajo de Catalunya-Fundación Seira.