El objetivo es reforzar y facilitar la cooperación entre el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y los bancos y entidades financieras públicas europeas en el marco del Plan Juncker. El FEI también ha invitado el ICF a formar parte del grupo de trabajo que desarrollará las propuestas de la Plataforma conjuntamente con el FEI y la CE.

El Fondo Europeo de Inversión (FEI) y la Comisión Europea (CE) han invitado al Institut Català de Finances (ICF) a participar en la nueva Plataforma que han impulsado en el marco del Plan de Inversiones para Europa, conocido como en Plan Juncker. La finalidad de este instrumento es reforzar la cooperación entre el FEI y los bancos y entidades financieras públicas (National Promotional Institutions - NPIs) a nivel europeo, para potenciar el crecimiento económico.
A través de esta Plataforma –denominada EIF-NPI Equity Platform–, el FEI y los bancos públicos europeos promoverán y compartirán conocimientos y buenas prácticas en el ámbito de la inversión en capital, como vía de financiación estratégica para las pymes, los emprendedores y los proyectos de innovación. También identificarán y propondrán vías de colaboración y propondrán iniciativas con el fin de incluirlas en el ámbito de actuación del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI).
La Plataforma la han constituido formalmente hoy en Luxemburgo el FEI, la CE y los 29 bancos y entidades financieras públicas (NPIs) de 18 países que se han adherido como miembros fundadores, entre los cuales está el Institut Català de Finances (ICF).
A la sesión inaugural ha asistido el Director General del FEI, Pier Luigi Gilibert que también ha puesto en valor la “potencial contribución de este nuevo instrumento en la construcción de una unión de mercado de capitales” y el vicepresidente de la CE, Jyrki Katainen que ha destacado que “la contribución del FEI y los bancos públicos en la implantación del plan de inversiones para Europa es clave”.
Grupo de trabajo de la Plataforma
El FEI, además, ha invitado al ICF a formar parte del grupo de trabajo que desarrollará las propuestas de la Plataforma. Este grupo de trabajo se constituirá en las próximas semanas y estará formado por bancos y entidades financieras públicas de una decena de países, además del propio FEI y miembros de la CE.
Para más información sobre esta Plataforma podéis consultar aquí.