29 junio 2016
El ICF y el BBVA activan una línea de financiación de 40 millones de euros para las comunidades de regantes

Ambas entidades han firmado un convenio para cofinanciar a partes iguales proyectos de inversión a largo plazo para la mejora y modernización de las redes de regadíos, en colaboración con el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya. Hasta 131 comunidades de regantes catalanas podrían beneficiarse de esta financiación.

El ICF y el BBVA activan una línea de financiación de 40 millones de euros para las comunidades de regantes

El Institut Català de Finances (ICF) y el BBVA facilitarán el acceso al crédito a las comunidades de regantes u otras comunidades de usuarios de aguas principalmente vinculadas al regadío en Catalunya, en colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.

El consejero delegado del ICF, Josep-Ramon Sanromà, y el director territorial del BBVA en Catalunya, Christian Terribas, han firmado un convenio de colaboración con el fin de cofinanciar a partes iguales proyectos de inversión a largo plazo para mejorar y modernizar las infraestructuras vinculadas a los regadíos. A la firma también ha asistido el subdirector general de Infraestructuras Rurales de la Generalitat, Antonio Enjuanes.

Fruto de este convenio, el ICF y el BBVA han abierto una línea de préstamos para las comunidades de regantes dotada con 40 millones de euros, con una participación a partes iguales de cada entidad, 20 millones de euros el ICF y 20 millones el BBVA. El importe mínimo de financiación por proyecto será de 200.000 euros, a financiar al 50% por ambas entidades. Por otra parte, BBVA también ofrecerá la financiación al resto de proyectos que no alcancen este mínimo requerido.

Esta línea de préstamos se enmarca en el plan de ayudas para las Comunidades de regantes que promueve la Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, en los cuales pueden acceder las comunidades de regantes y que se han convocado anualmente de 2016 a 2018. Podrán acceder a estos préstamos todas las comunidades de regantes que solicitaron las ayudas del orden ARP/270/2015 de 5 de agosto, del Departamento de Agricultura.

Hasta 131 comunidades de regantes catalanas podrían beneficiarse de esta financiación para mejorar y modernizar sus instalaciones, optimizar los recursos e incrementar el ahorro de agua.

 

BBVA y el sector agrario

La atención al segmento agroalimentario es una de las prioridades del BBVA y por este motivo es una entidad muy dinámica en este ámbito ofreciendo diferentes servicios adaptados a las necesidades específicas de cada territorio y cada colectivo de acuerdo con su voluntad de proximidad.

Todos estos servicios prestados son realizados por profesionales especializados que realizan una función de asesoramiento y acompañamiento a los clientes.

 

Institut Català de Finances

El ICF trabaja para facilitar el acceso a la financiación en el tejido empresarial de Cataluña de manera complementaria con el sector financiero privado. La entidad dispone de diversas líneas de financiación para el sector primario y agroalimentario, que ha potenciado especialmente desde que en el 2011 absorbió el Institut Català de Crèdit Agrari.

Mediante el cofinanciamiento con asunción de riesgo, la entidad financiera pública catalana, busca multiplicar los recursos para las empresas y emprendedores catalanes y favorecer su crecimiento y el de la economía catalana.