El Departamento de Empresa y el ICF activan una nueva línea de financiación dotada con 100 millones de euros anuales para el periodo 2016-2018. El ICF aportará los recursos y analizará, formalizará y gestionará los préstamos. Empresa y Conocimiento bonificará los tipos de interés.

El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya y el Institut Català de Finances (ICF) han activado una nueva línea de préstamos con condiciones preferentes para proyectos de inversión y desarrollo industrial en Catalunya.
El objetivo de esta línea, dotada con 100 millones de euros anuales para el periodo 2016-2018 –300 millones de euros en total–, es impulsar la actividad industrial catalana y facilitar la transformación para actuar como tractora de crecimiento económico y creación de empleo.
En concreto, podrán optar a esta financiación proyectos empresariales que comporten una inversión mínima de 1,5 millones de euros en el caso de pymes o 5 millones en el caso de grandes empresas.
Los proyectos tendrán que tener impacto en el incremento o mantenimiento de la actividad productiva, en el empleo, en la dinamización de la actividad en la cadena de valor –especialmente con respecto a los proveedores locales–, en el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) en los procesos productivos, y en el resto de sus ámbitos de actividad.
El ICF aportará los recursos y analizará, formalizará y gestionará los préstamos. Una vez analizada la viabilidad del préstamo por parte del ICF, la Dirección General de Industria emitirá un dictamen en relación a los valores industriales de cada proyecto.
Los proyectos que cumplan los requisitos podrán acceder a esta línea, los préstamos de la cual tendrán un tipo de interés EURIBOR 12 m más un diferencial del 2% sobre el cual se aplicará una bonificación de hasta un máximo del 2%, que irá a cargo del departamento de Empresa y Conocimiento de acuerdo con el orden de ayudas publicada en el DOGC. El plazo de amortización de estos préstamos será a 10 años, con posibilidad de un periodo de carencia de amortización de capital de hasta 2 años. El importe de cada préstamo no podrá superar el 80% de la inversión.
Las solicitudes de estos préstamos –ICF Industria– se tendrán que hacer a través del portal web del ICF. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de junio de 2018 o hasta agotar el presupuesto.