13 junio 2017
El ICF financia 1.133 empresas de las comarcas de Girona por un importe de 281 millones de euros

El Institut Català de Finances (ICF) ha presentado hoy en la sede de la Generalitat en Girona, los productos e instrumentos financieros que tiene a disposición de las empresas para financiar inversiones, circulantes y capital.

L’ICF finança 1.133 empreses de la província de Girona per un import de 281 milions d’euros

En los últimos cinco años, el Institut Català de Finances (ICF) ha financiado 1.133 empresas de las comarcas de Girona por un importe global de 281,4 millones de euros.

La entidad financiera pública catalana ha dado a conocer estos datos en Girona, en el marco de una jornada que ha organizado en la sede de la Generalitat en la capital gerundense -en colaboración con la delegación del Govern-, para presentar al tejido empresarial de la demarcación los productos e instrumentos financieros que tiene a su disposición para financiar inversiones, circulante y capital.

La sesión la han abierto el delegado del Govern en Girona, Eudald Casadesús, la alcaldesa de la ciudad, Marta Madrenas, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Girona, Joaquim Maria Caula, y el consejero delegado del ICF, Josep Ramon Sanromà.

El consejero delegado del ICF ha explicado que “estamos aquí para explicar qué es el ICF, qué hacemos y cómo lo hacemos”. Precisamente esta jornada en Girona, forma parte de todo un conjunto de presentaciones que el ICF está llevando a cabo por toda Catalunya para explicar y acercar la entidad financiera pública catalana a todo el tejido empresarial del país.

Sanromà ha explicado que el ICF es “el banco público especialista en aportar financiación adicional a las empresas y empresarios de Catalunya”, y que en los últimos años “el Govern ha impulsado cambios legislativos y organizativos con el fin de que la entidad pueda actuar como banco público de inversiones y financiación, a imagen y semejanza de un centenar de instituciones financieras públicas que operan por toda Europa.” “Nuestro objetivo” ha dicho, “es contribuir al crecimiento económico de la demarcación de Girona, y de todo el país”.

En este sentido, el consejero delegado del ICF también ha explicado que “tenemos previsto incorporar un delegado comercial en Girona para acercar la entidad al tejido empresarial de la demarcación. Formará parte de la red de delegados comerciales que estamos desplegando por toda Catalunya para asesorar y acompañar a las empresas en sus necesidades y solicitudes de financiación”.

Posteriormente, la directora general de Inversiones Crediticias del ICF, Anna Àlvarez, ha presentado a los asistentes los productos e instrumentos financieros que la entidad tiene a disposición de las empresas y emprendedores, entre los que destacan los préstamos -para inversión y circulante-, los avales y la inversión en capital riesgo. Los principales valores de los productos del ICF son “la financiación a largo plazo, la diversificación del riesgo, que no incorporan la contratación de ningún tipo de producto adicional y que se adaptan a lo largo del ciclo vital de la empresa”, ha destacado.

También ha explicado otras líneas de financiación que el ICF ha lanzado al mercado conjuntamente con diversos departamentos de la Generalitat para sectores concretos como la industria, la agricultura, la economía social y la cultura, entre otros.

Posteriormente, el director general de la empresa Roberlo, Xavier Sagué, y el administrador y socio de Centre Verd, Oleguer Burés, han explicado sus proyectos y experiencias en materia de financiación, y en concreto, las soluciones que el ICF les aportó para sacar adelante su proyecto.

 

Asesoramiento individualizado

Una vez finalizadas las presentaciones, el equipo comercial del ICF ha atendido de manera individualizada a más de una veintena de empresas que han solicitado asesoramiento con el fin de estudiar sus necesidades de financiación y sus proyectos.

L’ICF finança 1.133 empreses de la província de Girona per un import de 281 milions d’euros