El Institut Català de Finances (ICF) ha presentado hoy a la Cámara de Comercio de Tarragona los productos e instrumentos financieros que tiene a disposición de las empresas para financiar inversiones, circulantes y capitales.

En los últimos cinco años, el Institut Català de Finances (ICF) ha financiado 1.673 empresas del Campo de Tarragona por un importe global de 239,5 millones de euros.
La entidad financiera pública catalana ha hecho públicos estos datos en Tarragona, en el marco de una jornada que ha organizado en la sede de la Cambra de Comerç -conjuntamente con la delegación del Gobierno-, para presentar al tejido empresarial de la demarcación los productos e instrumentos financieros que tiene a su disposición para financiar inversiones, circulante y capital. A la jornada han asistido cerca de una cincuentena de empresas.
La sesión la ha abierto el consejero delegado del ICF, Josep Ramon Sanromà. Sanromà ha explicado que esta jornada en Tarragona es la primera de un conjunto de jornadas que el ICF organizará este año por toda Catalunya para acercar la entidad al tejido empresarial y explicar lo que puede ofrecer para facilitar el acceso a la financiación a las empresas de todo el país.
El consejero delegado del ICF ha puesto en valor los últimos cambios que ha llevado a cabo la institución a nivel legislativo, operativo y de gobernanza con el fin de que la entidad opere como un banco público de inversión “a imagen y semejanza del centenar de bancos públicos que operan por toda Europa”. “Nuestro objetivo es aportar financiación adicional a las empresas, de manera complementaria al sector financiero privado; la diferencia es que nuestros dividendos son sociales”.
Posteriormente, la directora general de Inversiones Crediticias y Riesgo del ICF, Anna Àlvarez, ha presentado a los asistentes los productos e instrumentos financieros que el ICF tiene a disposición de las empresas, entre los que destacan los préstamos, los avales y la inversión en capital riesgo.
Con respecto a la tipología de préstamos, Àlvarez ha destacado los préstamos para inversión y para circulante. Los préstamos para inversión (para financiar activos fijos, materiales, inmateriales y financieros) suelen ser entre 100.000 y 10 millones de euros con un plazo de amortización de 15 años, con hasta 2 años de carencia incluidos. Los préstamos para circulante (para financiar gastos y necesidades corrientes de la empresa), a partir de 100.000 euros con un plazo de 5 años, con hasta 1 año de carencia incluido. Precisamente, los principales valores de los productos del ICF que ha destacado son la financiación a largo plazo, la diversificación del riesgo, que no incorporan la contratación de ningún tipo de producto adicional y que se adaptan a lo largo del ciclo vital de la empresa, entre otros.
La directora general del ICF también ha explicado otros productos que la entidad financiera pública catalana ha lanzado al mercado conjuntamente con algunos departamentos de la Generalitat para sectores concretos como la industria, la agricultura, la economía social y la cultura, entre otros. Estas líneas de financiación cuentan con ventajas como, por ejemplo, la bonificación de tipo de interés en el caso de la línea de préstamos para la industria o bien la asunción de una parte del riesgo crediticio de la operación en el resto de líneas.
Posteriormente, la directora financiera d'OH!tels, Dolors Farriol, y el socio y administrador del Grupo Bercose, Higini Biosca, han explicado sus experiencias en materia de financiación, y en concreto, las soluciones de financiación que el ICF les aportó para sacar adelante su proyecto. OH!tels remodeló y rehabilitó sus hoteles con el apoyo financiero del ICF y el Grupo Bercose amplió su flota de camiones con la adquisición de 3 nuevas bañeras que les han permitido aumentar la facturación de un sector con mucha demanda.
Una vez finalizadas las presentaciones, el equipo comercial del ICF ha atendido de manera individualizada una docena de empresas que han solicitado asesoramiento con el fin de estudiar sus necesidades de financiación y sus proyectos.
El ICF cuenta con un delegado comercial en la demarcación de Tarragona para acercar su oferta de financiación a las empresas tarraconenses; las asesora en el análisis de sus necesidades financieras y las acompaña durante todo el proceso.