La feria, dedicada a la industria 4.0, se celebra del 4 al 6 de abril en el CCIB de Barcelona. El ICF gestionará el servicio oficial de asesoramiento financiero de la feria y pondrá a disposición de expositores y visitantes sus productos e instrumentos financieros para la industria, entre los que destacan la línea de préstamos “ICF Industria 4.0” dotada con 300 millones de euros.

El Institut Català de Finances (ICF) participará en la feria y congreso Advanced Factories dedicado a la industria 4.0 que se celebra del 4 al 6 de abril en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
La entidad financiera pública catalana gestionará el servicio oficial de asesoramiento financiero de la feria y pondrá a disposición de expositores y visitantes sus productos para financiar las operaciones de compra-venta que puedan cerrar a lo largo del certamen, así como también para cualquier otra necesidad de financiación que puedan tener.
El ICF dispone de diversos productos e instrumentos financieros para la industria, entre los que destacan la línea de préstamos ICF Industria 4.0 -dotada con 300 millones de euros-, para financiar a largo plazo proyectos de inversión que generen impacto positivo en la capacidad productiva, la ocupación, la dinamización de la actividad en la cadena de valor y el uso intensivo de tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos. También para financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en este ámbito. Estos préstamos, además, cuentan con una bonificación del coste financiero (hasta un 2% del tipo de interés) por parte del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya.
El equipo comercial del ICF atenderá expositores y visitantes desde el espacio de asesoramiento financiero de la feria, situado en el stand C103 del CCIB.
Sobre ADVANCED FACTORIES
Advanced Factories es una feria dedicada a la innovación, la automatización y la industria 4.0. En este certamen (y al mismo tiempo congreso) se presentarán y podrán conocer todas las soluciones para el diseño y desarrollo de las denominadas fábricas del futuro. Se presentarán las últimas innovaciones en màquina-eina, robótica, automatización industrial y todas las tecnologías vinculadas a la denominada industria 4.0: inteligencia artificial, la fabricación aditiva 3D, la fábrica conectada, el cloud Industrial o la internet de las cosas, entre otros.
La feria contará con más de 200 expositores y se prevé que la visiten más de 9.000 profesionales de sectores como la automoción, la aeronáutica, la fabricación de bienes de equipo, maquinaria diversa o componentes, de la industria metalúrgica, ingeniería y todo tipo de servicios relacionados con el sector industrial.
En el congreso participarán más de 170 ponentes que explicarán casos de éxito, compartirán buenas prácticas y presentarán las soluciones tecnológicas que están marcando un antes y un después en la manera de entender los nuevos modelos de fabricación y gestión del sector industrial. Los organizadores de Advanced Factories son Nebext i Eurecat.