09 abril 2020
El ICF y el Departamento de Empresa y Conocimiento crean una nueva línea de financiación para empresas afectadas por desastres naturales

Los préstamos, de hasta 400.000 euros, servirán para financiar pequeñas y medianas empresas que se hayan visto afectadas por situaciones de emergencia como, por ejemplo, accidentes, terremotos, derrumbamientos, incendios, lluvias intensas, tormentas y fuertes vientos.

ICF Emergència

Barcelona, 9 de abril de 2020. El Institut Català de Finances (ICF), junto con el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, han creado una nueva línea de financiación para empresas afectadas por desastres naturales. El objetivo es facilitar la financiación para llevar a cabo proyectos de inversión y circulante de empresas que se hayan visto afectadas por situaciones de emergencia como terremotos, derrumbamientos, lluvias intensas u otras causas naturales.

Esta línea de préstamos, denominada "ICF Situaciones de Emergencia Empresa", servirá para atender a la recuperación de la actividad de las empresas incluidas dentro del ámbito competencial del Departamento de Empresa y Conocimiento.

Dotada con 10 millones de euros aportados por el ICF, esta línea de financiación contará con una bonificación del coste financiero (hasta un 3,25% en proyectos de circulante y hasta un 3,75% en proyectos de inversión) por parte del Departamento de Empresa y Conocimiento. Las operaciones aprobadas contarán también con una parte de asunción del riesgo por parte del Departamento de Empresa y Conocimiento.

Según el consejero delegado del ICF, Josep-Ramon Sanromà, esta línea de financiación «reafirma el compromiso del ICF para dar apoyo al tejido empresarial de las regiones afectadas por desastres naturales y contribuir a paliar sus efectos». También, y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, «estos préstamos son una oportunidad para establecer medidas que permitan reducir el riesgo de desastres», ha afirmado Sanromà.

El importe de los préstamos oscilará entre los 50.000 € y 400.000 €. En cuanto al plazo, los solicitantes podrán solicitar los préstamos para proyectos de inversión a un máximo de 10 años, con una carencia incluida de hasta 2 años. Para proyectos de circulante, el plazo será de hasta 5 años, con 1 año de carencia incluida.

Las solicitudes de los préstamos deberán realizarse a través del portal web del ICF (www.icf.cat).

Sobre ICF

El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Tiene como misión principal impulsar la financiación del tejido empresarial en Cataluña con el fin de contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. En este sentido, apuesta activamente por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El ICF actúa como complemento del sector financiero privado, ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde el 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa gran parte de los bancos y las entidades financieras públicas que operan en Europa.eapb