25 febrero 2022
La Fundación Resilis firma cinco préstamos con el ICF para adquirir viviendas destinadas a la acogida de jóvenes sin recursos

Entre enero y febrero de 2022, la fundación ha firmado cinco préstamos ICF Vivienda Social para ampliar sus servicios residenciales y de acogida. A través de esta línea, Resilis ha adquirido en total 18 viviendas destinadas a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en riesgo.

ICF Resilis

Desde principios de año, el ICF ha firmado cinco préstamos ICF Vivienda Social con la Fundación Resilis destinados a la adquisición de viviendas para acoger a 20 jóvenes. La fundación, con sedes en Girona, Barcelona y Tortosa, desarrolla diferentes proyectos en toda Cataluña centrados en mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social con el objetivo de que consigan disfrutar de una vida autónoma y plena. El nombre de la fundación, Resilis, se basa en el concepto de "resiliencia", que hace referencia a la capacidad de adaptación de las personas para resistir y superar circunstancias de la vida complicadas y acontecimientos desestabilizadores.

Uno de los principales programas de la fundación son sus servicios residenciales y de acogida, con capacidad para cerca de 400 niños y adolescentes. A través de la financiación del ICF, Resilis ha adquirido 18 viviendas en total. El director general de la fundación, Jordi Pascual i Pèlach, afirma que "gracias a la línea ICF Vivienda Social, un producto que se adecua en tiempo y forma a la complejidad de este tipo de proyectos, hemos podido contar con financiación para la inversión inicial y la adecuación de las viviendas". "En este sentido, la contribución del ICF ha sido imprescindible", apunta.

Pascual i Pèlach señala que la relación de la Fundación Resilis con la entidad financiera viene de lejos y explica que "a lo largo de los años, el ICF ha financiado muchos proyectos de inversión que han permitido crear nuevas infraestructuras residenciales y mejorarlas también".

De cara al futuro, la fundación basa sus proyectos en la sostenibilidad y la digitalización con el objetivo de continuar ofreciendo una atención de calidad y asegurar la continuidad de los diferentes programas. Según su director general, "queremos reinvertir en nuevas tecnologías, digitalización de procesos, conectividad y análisis de las bases de datos, así como en sistemas de autogeneración de energía, sostenibilidad de los edificios o movilidad sostenible, entre otras".