Sabadell Asabys II anunció el primer cierre del fondo de €100M a principios de año, y ya ha realizado 3 inversiones: DeepUll, OrikineBio y Gradient Denervation Technologies, las dos primeras con sede en Barcelona. La entidad financiera pública de Catalunya vuelve a apostar por Asabys y confirma su interés por las compañías de tecnología médica y biofarmacia.

Asabys ha anunciado hoy la entrada del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) en su nuevo fondo de capital riesgo, Sabadell Asabys Health Innovation Investments II (Sabadell Asabys II), con una participación de 10 millones de euros. El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña, dedicada a impulsar y facilitar el acceso a la financiación al tejido empresarial catalán, contribuyendo al crecimiento de la economía catalana, generando valor para la sociedad y actuando como complemento del sector financiero privado.
Con esta inversión, el ICF, que ya invirtió en el primer fondo de Asabys en 2019, confirma su interés por las compañías de tecnología médica y biofarmacia, y la necesidad de valorar la investigación médica y la transferencia de tecnología. Una de las principales líneas de actuación de la entidad en el ámbito del capital riesgo es la inversión en fondos gestionados por gestoras independientes que invierten en empresas de Cataluña de ciencias de la salud.
Desde el lanzamiento de Sabadell Asabys II a principios de año, la gestora ya ha realizado tres inversiones, dos con sede en Barcelona, DeepUll y OrikineBio, y una en París, Gradient Denervation Technologies. Asabys ha liderado las rondas de financiación Seed, Series A y B de estas compañías junto a gestoras de capital riesgo líderes en Europa, como Sofinnova Partners, Kurma Partners, Thuja Capital y Adbio, así como con el brazo inversor de corporativos como Werfen y BioMerieux.
En los últimos años, Cataluña, y en concreto Barcelona, se ha posicionado como un hub médico de relevancia en Europa, donde las startups de salud captaron 445 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 87% respecto al año 2021. En septiembre, Barcelona acoge por primera vez dos de las conferencias de salud más relevantes a nivel global, con Asabys como esponsor principal, LSI Europe 23, una de las principales conferencias mundiales de salud tecnológica, donde asisten inversores, fundadores y ejecutivos de primer nivel, y Biospain, uno de los mayores eventos internacionales de biotecnología en el sur de Europa.
Irene Bertran, directora de Capital Riesgo del ICF, afirma: “La política de inversión de Asabys en el ecosistema biotech enlaza con la misión del ICF de apoyar y poner en valor la investigación médica y la transferencia tecnológica en salud y ciencia en Cataluña, especialmente en etapas de desarrollo muy tempranas. El interés de nuestra banca pública de promoción es que este ecosistema crezca, sea más sólido y posicione al país como un hub médico de primer nivel.”
Josep Ll. Sanfeliu, Founding & Managing Partner de Asabys, añade: “El apoyo del ICF en este nuevo fondo supone no sólo un apoyo a nuestro trabajo como inversores desde que arrancamos en 2018, sino sobre todo un reflejo de lo enorme potencial del ecosistema en el ámbito biotecnológico, la tecnología médica, el diagnóstico y las soluciones de salud digital; multisegmento que define la estrategia distintiva de Asabys como firma de inversión.”
Acerda de ICF
ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Su principal misión es promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, innovación y sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado y ofrece una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa a gran parte de los bancos y entidades financieras públicas que operan en Europa. https://www.icf.cat/
Acerca de Asabys Partners
Asabys Partners es una firma de capital riesgo especializada en salud, fundada en 2018 por Josep Ll. Sanfeliu y Clara Campàs, participada por Alantra y que cuenta con el apoyo del Banc Sabadell como inversor ancla. Con €217 millones en activos bajo gestión y 15 participadas (+1 éxito), Asabys invierte en empresas altamente innovadoras y disruptivas que abordan necesidades médicas no cubiertas en los sectores de la biotecnología farmacéutica y la tecnología sanitaria. www.asabys.com