El máximo órgano de gobierno de la banca pública de la Generalitat llega a los once miembros y mantiene a la mayoría de independientes, tal y como prevé la legislación.

El Govern ha dado hoy luz verde al nombramiento a Carme Hortalà i Vallvé como vocal independiente en la Junta de Gobierno del Institut Català de Finances (ICF), el máximo órgano colegiado de gobierno de la banca pública, equivalente a un consejo de administración. De acuerdo con la normativa estatal y europea con respecto a las entidades de crédito, el Ejecutivo ha aprobado su nombramiento tras recibir el informe previo favorable de la propia Junta de Gobierno en cuanto a su idoneidad, conocimientos y experiencia.
El nombramiento de Carme Hortalà, siguiendo los procedimientos internos de la entidad que garantizan la independencia de los candidatos, es un nuevo ejemplo de la apuesta del Govern por potenciar la banca pública de la Generalitat de Catalunya, donde el equilibrio entre consejeros dominicales, que representan al Govern, y consejeros independientes garantiza un gobierno del ICF sólido, profesional y bien orientado hacia la misión.
De esta forma, la Junta de Gobierno del ICF, presidida por Josep Maria Aguirre i Font, queda configurada por once miembros con una mayoría de independientes, tal y como prevé la legislación que regula las instituciones de crédito público como el ICF. Los cinco vocales independientes, a los que se suma Carme Hortalà i Vallvé, son Rafael Abella Martín, Juan B. Casas Onteniente, José Luis Peydró, Javier Puig Pla y Pilar Soldevila Garcia, mientras que los vocales dominicales son Miguel Puig Raposo, Albert Castellanos Maduell y Núria Cuenca León.
Su trayectoria
Hortalà es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y formada en el Programa de Dirección General del IESE Business School de la Universidad de Navarra y en la Wharton Executive Education de la Universidad de Pennsylvania en gobernanza corporativa. La nueva consejera independiente del ICF ocupa desde junio de 2020 la Dirección General de Riesgos y Cumplimiento Normativo del grupo financiero GVC Gaesco, donde trabaja desde hace más de 26 años.
La nueva vocal independiente es también miembro de la Comisión Económica del F.C. Barcelona, consejera independiente de la operadora catalana Parlem y vicepresidenta del Consejo de Administración del FOGAIN (Fondo General de Garantía de Inversiones), entre otras responsabilidades. Hortalà, que inició su trayectoria profesional en 1993 en el Departamento Financiero del Ayuntamiento de Barcelona, también ha sido CEO y CCO de la compañía de asesoramiento financiero Ceres Global Advisory entre 2019 y 2022.
Sobre el ICF
El Institut Català de Finances (ICF) es la entidad financiera pública de la Generalidad de Catalunya y su misión principal es impulsar el crecimiento de las empresas y otras entidades. Financia proyectos relevantes y transformadores mediante préstamos y capital, con especial énfasis en la transición ecológica, la reindustrialización y la vivienda social. El ICF suele complementar los préstamos del sector financiero privado, ofreciendo largos plazos de amortización para facilitar el reembolso de la deuda.
Desde 2014, es miembro de la European Association of Public Banks (EAPB), que agrupa a la mayor parte de los bancos y entidades financieras públicas que operan en Europa.
Para más información: https://www.icf.cat/inici/