18 marzo 2024
El ICF invierte 8 millones de euros en ciencias de la vida a través del fondo Invivo Ventures III

La banca pública de promoción muestra su compromiso con este ámbito de inversión para transformar la sanidad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía

Invivio Ventures III

Aprovechando una larga historia de colaboración, el Institut Català de Finances (ICF) vuelve a invertir en Invivo Partners. En esta ocasión, la banca pública de promoción de la Generalitat invierte 8 millones de euros ampliables hasta 10 millones en Invivo Ventures III, un fondo de terapias avanzadas. Esta alianza subraya el compromiso perdurable del ICF con el crecimiento del sector de las ciencias de la vida. Con un objetivo de 100 millones de euros, el fondo está destinado a transformar la sanidad mediante terapias y tecnologías de vanguardia, incluyendo terapia celular, biología sintética e inteligencia artificial.

El origen de la asociación entre el ICF e Invivo Partners se remonta hasta el primer fondo, Healthequity, donde el ICF ya tuvo un papel relevante que mantuvo con el segundo, Invivo Ventures, y ahora consolida en este tercero. Este apoyo creciente refleja el compromiso compartido para catalizar las ciencias de la vida y crear un ecosistema resiliente para la innovación sanitaria en Catalunya e incrementar la inversión. Este esfuerzo estratégico también alinea la tesis de inversión de Invivo con los objetivos de desarrollo económico del ICF, impulsando Catalunya al frente del campo global de las ciencias de la vida, y reforzando el ICF como herramienta de inversión en compañías catalanas de innovación.

La red de Invivo, particularmente robusta dentro de Catalunya, ejemplifica la emergencia de la región como un centro biotecnológico reconocido por su excelencia en investigación. La expansión de Invivo más allá de Catalunya, interactuando con proyectos y Oficinas de Transferencia de Tecnología en toda España e instituciones europeas notables, testimonia la influencia creciente y dedicación a encontrar descubrimientos científicos transformadores.

Barcelona se ha destacado como un centro líder para la investigación sanitaria y la innovación en Europa. La región muestra un patrón consistente de actividad emprendedora, con una tasa de creación media de 1 a 1,5 nuevas startups y/o spin-offs por semana, indicativo de una cultura vibrante de empresas emergentes y spin-offs. Paralelamente, se ha observado un aumento notable en el establecimiento de nuevas entidades de inversión, tanto especializadas como diversificadas, destinadas a fomentar el crecimiento del ecosistema.

El papel de Invivo en el desarrollo de numerosos spin-offs en Catalunya, incluyendo Peptomyc de VHIO, Minoryx de UB y OneChain de IJC, es un testimonio de las sólidas conexiones entre Invivo y la comunidad académica y de investigación.

Vanessa Servera i Planas, consejera delegada del ICF, explica que “la banca pública de promoción tiene entre sus prioridades hacer crecer ámbitos estratégicos de país, como lo es la investigación en ciencias de la vida que tienen un poder altísimo para transformar la calidad de vida de las personas. Invertir en ciencias de la vida es invertir en vida, en supervivencia de personas enfermas y también en el fortalecimiento del tejido empresarial con puestos de trabajo, empresas e investigación puntera. Y aquí el ICF queremos apostar más."

Luis Pareras, Managing Partner de Invivo, explica que “La inversión del Institut Català de Finances en Invivo Ventures III marca un momento clave en nuestra misión de liderar la transformación en el ámbito de las terapias avanzadas. La confianza y el apoyo continuado del ICF desde nuestro primer fondo reflejan la fuerza de nuestra visión compartida: convertir Catalunya en un punto de referencia global en ciencias de la vida, y reforzar la economía y la investigación a nuestro alrededor. Este nuevo fondo nos permitirá acelerar el desarrollo de terapias revolucionarias, demostrando nuestro compromiso con la creación de un futuro más saludable para todos”.

 

Información

Sobre el ICF

El Institut Català de Finances (ICF) es la entidad financiera pública de la Generalidad de Catalunya y su misión principal es impulsar el crecimiento de las empresas y otras entidades. Financia proyectos relevantes y transformadores por medio de préstamos y capital, con especial énfasis en la transición ecológica, la reindustrialización y la vivienda social. El ICF suele complementar los préstamos del sector financiero privado, ofreciendo plazos de amortización largos para facilitar el reembolso de la deuda.

Desde 2014, es miembro de la European Association of Public Banks (EAPB), que agrupa a la mayor parte de los bancos y entidades financieras públicas que operan en Europa.

Sobre Invivo Partners

Invivo Partners es una empresa de capital riesgo española que invierte en empresas de ciencias de la vida en fase inicial en la intersección de terapias avanzadas, biología sintética e inteligencia artificial. Gestiona dos fondos soportados por una mayoría de inversores privados y varios inversores institucionales como el Fondo Europeo de Inversión (FEI), Fond-ICO Global, el Institut Català de Finances, el Institut Valencià de Finances y el Ayuntamiento de Barcelona.