La promoción impulsada por el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, a través de la empresa municipal Promusa, se ubicará en la calle Benet de Moxó y se prevé que finalice en junio de 2026. Un 26% de las viviendas se reservará a personas jóvenes para facilitar el acceso a un hogar a la población en edad de emancipación del municipio.

El ICF ha financiado la construcción de 35 viviendas de alquiler protegido en Sant Cugat. La banca pública de promoción de Catalunya ha concedido un préstamo con condiciones ventajosas de 3,8 millones de euros a la empresa municipal Promusa para impulsar una nueva promoción en la calle Benet de Moxó, 12-16.
Las obras comenzaron en abril de 2025, con el acto de colocación de la primera piedra, y se prevé que estén terminadas en junio de 2026. El edificio tendrá 25 viviendas de dos habitaciones (58 m² interiores y 11 m² de espacios exteriores) y 10 serán de tres habitaciones (74 m² interiores y 30 m² de espacios exteriores). Además, dispondrá de una planta de aparcamiento con 35 plazas y 16 trasteros.
Las viviendas se calificarán con protección oficial con carácter permanente y un 26% se destinará a personas jóvenes con el objetivo de facilitar el acceso a un hogar a la población en edad de emancipación y fijar población en el municipio.
"Como banca pública de promoción, nuestra misión es poner nuestra financiación al servicio del país. Por ello, estamos al lado de los ayuntamientos y les ofrecemos financiación a largo plazo y con buenas condiciones para impulsar el crecimiento del parque de vivienda protegida en Catalunya. Con la nueva promoción de Promusa, haremos posible que 35 familias tengan acceso a un alquiler asequible", ha afirmado la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera i Planas.
"Estamos muy contentos de que el ICF impulse con su financiación proyectos de vivienda pública como este, que son clave para que nadie tenga que marcharse de Sant Cugat debido a los precios actuales", ha señalado el regidor de Habitatge i Participació del Ayuntamiento de Sant Cugat, Francesc Duch.
En total, el ICF ha hecho posibles 5.211 viviendas de alquiler social en Catalunya desde 2018, financiando proyectos de adquisición y promoción de HPO con un total de 480 millones de euros. Así lo indican los últimos datos recogidos por la entidad financiera de la Generalitat, correspondientes a julio de 2025.
El proyecto de Promusa, adjudicado a la empresa Arnó Infraestructuras, tiene un presupuesto total 5,6 millones de euros y cuenta con una subvención de 1.078.000 euros procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea.