La operación de financiación, en la que han participado otras entidades, permitirá a la empresa catalana especialista en papel decorativo incrementar la capacidad productiva de sus instalaciones en l'Ametlla del Vallès gracias a la incorporación de nueva maquinaria con tecnología eficiente.

Barcelona, 9 de mayo de 2022.- El Institut Català de Finances (ICF) ha participado en la financiación de la adquisición de nueva maquinaria con tecnología de última generación de la empresa Lamigraf, especialista en el diseño y la fabricación de papel decorativo de alta calidad para la producción de muebles, laminados de suelo y otras superficies interiores. La financiación, que se enmarca dentro de una operación en la que han participado otras entidades financieras, permitirá aumentar la capacidad productiva de sus instalaciones en l'Ametlla del Vallès. Se prevé que la nueva máquina se ponga en funcionamiento a comienzos del próximo año.
La inversión en maquinaria y tecnología más eficiente y sostenible es un paso más en la estrategia de la compañía para impulsar un desarrollo sostenible. El CEO del Grupo Lamigraf, Pep Colomer, destaca que «además de apostar para modular la actividad de acuerdo con los principios de la economía circular para reducir residuos y reutilizar o reciclar lo máximo posible, trabajamos siguiendo el principio de eficiencia operativa para disminuir el consumo energético y reutilizar fuentes de energía como el calor de los equipos industriales».
La directora general de inversiones crediticias, Anna Àlvarez, explica que «este tipo de proyectos están 100 % alineados con la misión del ICF de impulsar la transición energética del tejido empresarial catalán contribuyendo a crear una economía más verde y sostenible».
Lamigraf, con sede en l'Ametlla del Vallès, nació en 1976. Actualmente, cuenta con otros centros de producción en Alemania, Brasil y China, así como con oficinas comerciales en Estados Unidos, Turquía, Tailandia, China y Rusia. «La clave de nuestro éxito proviene de una vocación exportadora y de internacionalización muy presente desde nuestros inicios», afirma Colomer. La integración de los procesos más sensibles también es uno de los rasgos característicos de la empresa. «Asumir el diseño, la grabación de cilindros o la fabricación de tintas para impresión, entre otros, nos ha permitido ser más flexibles en la oferta de productos y servicios que ofrecemos».
En los próximos años, la compañía espera incorporar esta tecnología de última generación en todos sus centros de producción y consolidar la fábrica que recientemente han puesto en marcha en China.
Sobre el ICF
El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Tiene como misión principal promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde el 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa gran parte de los bancos y las entidades financieras públicas que operan en Europa.