18 mayo 2022
El ICF, la ACG y Pimec celebran una jornada para impulsar el crecimiento de las empresas

Las compañías Quadpack e IMC Toys han compartido con los asistentes su modelo de negocio, la estrategia de crecimiento empresarial y los retos de futuro del tejido empresarial para continuar impulsando su expansión.

Programa de 20 a 100

Barcelona, 18 de mayo de 2022.- El Institut Català de Finances (ICF) y la Association for Corporate Growth (ACG), en colaboración con Pimec, han celebrado este miércoles una nueva edición del Programa de 20 a 100 con una veintena de empresarios y empresarias, M&A, consultores, etc. El objetivo del encuentro es difundir casos empresariales exitosos que han crecido de manera exponencial en los últimos años a fin de contribuir a impulsar la expansión del tejido empresarial de Cataluña y dar el salto de la pequeña y mediana empresa a la grande.

Este año, el acto ha contado con la participación y el testimonio de dos compañías que han experimentado un gran crecimiento: Quadpack, fabricante y proveedor global de soluciones de embalaje para el sector cosmético con una facturación de 100 millones de euros, y IMC Toys, empresa de juguetes que fabrica, importa y distribuye juguetes a nivel internacional y con una facturación global de 150 millones de euros.

La apertura de la sesión ha corrido a cargo del presidente de la ACG Barcelona, Adolf Rousaud, y el consejero delegado del ICF, Jordi Òliva. En su discurso, Òliva ha destacado que «con un tejido empresarial formado por un 98 % de pymes, como banca pública, tenemos el reto de impulsar el crecimiento de las empresas, que han de hacer una clara apuesta por la tecnología, la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad».

Quadpack e IMC Toys: ejemplos de crecimiento exponencial

Durante el coloquio, el CEO de Quadpack, Tim Eaves, y la directora de finanzas y recursos humanos de IMC Toys, Carolina González, han compartido con los asistentes su modelo de negocio, la estrategia de crecimiento que han seguido sus compañías y los retos de futuro a los que habrá que hacer frente durante los próximos años para continuar impulsando su expansión.

Para el máximo dirigente de Quadpack, hay dos aspectos clave que explican el impulso de su expansión. «Por una parte, la estrategia global de la empresa, que no se limita a los mercados nacionales y, por otra parte, el comienzo de la fabricación en Europa, un rasgo diferencial con respecto a nuestra competencia». En el caso de IMC Toys, González destaca como factores estratégicos «el diseño de sus productos en Barcelona, el proceso de internacionalización de la compañía y el impulso de la estrategia de márquetin digital».

En este sentido, ambas empresas han coincidido en la necesidad de fomentar el emprendimiento, la innovación constante y el talento para afrontar procesos de crecimiento e internacionalización.

Las empresas han compartido también de qué manera les ha afectado la COVID-19. González ha explicado que «IMC Toys siguió creciendo, aunque a un ritmo menor que en un escenario normal, gracias sobre todo a nuestra apuesta digital». Quadpack, en cambio, experimentó un descenso de ventas del 25 %; sin embargo, «ahora que el mercado está creciendo, prevemos cerrar el año con un crecimiento de entre el 30 % y el 40 %», confirma Eaves.

Uno de los temas que se han debatido durante el coloquio ha sido la actual crisis de suministros y la inflación. Los dos ponentes han explicado que el contexto actual afectará a la estrategia de las compañías en cuanto a costes, fijación de precios, etc., aunque se espera acabar el año con tasas de crecimiento.

Esta es la quinta edición del Programa de 20 a 100, una iniciativa nacida en 2019 que ya ha contado con los testimonios y experiencias de las empresas Frit Ravich, Audax, MAT Holding, Plásticos Kompuestos, BCNonwovens, Casa Ametller y Tradeinn.

Sobre el ICF

El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Tiene como misión principal promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde el 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa gran parte de los bancos y las entidades financieras públicas que operan en Europa.