La financiación servirá para cubrir las necesidades de liquidez derivadas del bloqueo bancario y comercial de Argelia. Las personas trabajadoras autónomas, pymes, empresas y entidades podrán enviar sus solicitudes a través de una plataforma web que se ha habilitado para facilitar la gestión.

El Institut Català de Finances y el Departamento de Economía y Hacienda han diseñado una línea de préstamo de hasta 50 millones de euros para apoyar a las personas trabajadoras autónomas, pymes, empresas y entidades afectadas por el bloqueo bancario y comercial de Argelia.
La financiación se destinará a cubrir las necesidades de liquidez de las compañías catalanas que operan en Argelia o que mantienen una relación comercial con empresas del país para mantener la normalidad de su actividad.
La financiación disponible consiste en créditos de circulante con un plazo de hasta 5 años y con posibilidad de una carencia inicial de hasta 2 años. El tipo de interés podrá ser fijo o variable, a elección de la empresa interesada, y los préstamos contarán con la bonificación de las comisiones de estudio, apertura y cancelación anticipada.
El consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, ha recordado que, en los últimos años, las exportaciones catalanas han estado muy presentes en Argelia y que el Gobierno, a través de medidas como esta línea de financiación, «ayuda a garantizar la solvencia de proyectos industriales, agroalimentarios y, en general, de empresas exportadoras que se puedan haber visto afectadas por el bloqueo bancario y comercial». Jaume Giró ha recordado que Argelia se encuentra entre los cinco mercados más importantes para Cataluña en exportaciones de productos agroalimentarios, como la fruta, el aceite de soja o la margarina, u otros productos relacionados, como máquinas empaquetadoras y envasadoras o mezclas odoríferas para la alimentación.
El consejero delegado del ICF, Jordi Òliva Ritort, valora positivamente la financiación disponible para las empresas perjudicadas por el conflicto argelino y explica que «el ICF dispone de las soluciones adecuadas para financiar las necesidades de circulante de las empresas catalanas afectadas». «Con estos préstamos, el ICF arrecia su compromiso de apoyar al tejido empresarial», afirma Òliva.
Para facilitar la gestión de la financiación, el ICF ha habilitado una plataforma digital por medio de la cual las empresas podrán especificar sus necesidades. Una vez recibida la petición, desde la entidad se contactará con la empresa para ofrecerle asesoramiento y acompañarla en el proceso de solicitud del préstamo. Este es el enlace para acceder a la plataforma: https://www.icf.cat/ca/common/solucions-financament-crisi-algeria/.