Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en Mataró y que ha abierto el alcalde de la ciudad, David Bote Paz. La jornada ha reunido a más de una treintena de entidades y agentes económicos del territorio.

El Instituto Catalán de Finances ha financiado, durante los últimos tres años y medio, 130 empresas y entidades en el Maresme por un importe total de 80,8 millones de euros. En ese mismo plazo, en Barcelona se han financiado 2.506 clientes con un valor de 1.321 millones de euros. La entidad financiera pública ha compartido estos datos en el marco del Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar este jueves en el Ateneo Centro Cultural y ha reunido a más de una treintena de empresas, entidades y agentes económicos.
El alcalde de Mataró, David Bote Paz, ha hecho la bienvenida al encuentro y ha destacado la voluntad del consistorio de trabajar de forma coordinada con el ICF para fortalecer el tejido empresarial de la ciudad y comarca.
La sesión inaugural del encuentro ha corrido a cargo de la consejera delegada del ICF Vanessa Servera que ha presentado los datos de actividad de la entidad en el Maresme entre 2020 y 2023 y ha destacado “la necesidad de seguir impulsando el tejido económico y empresarial del Maresme, un territorio con una comunidad emprendedora industrial muy potente y que se ha ido reinventando a lo largo de los años”.
"Hoy, esta transformación -ha afirmado Servera- pasa por la transformación verde y la reducción de la huella de carbono, no sólo por proteger el medio ambiente sino también porque el mercado pide a los empresarios hacer este camino hacia la sostenibilidad". La consejera delegada del ICF ha añadido que la banca pública de promoción "estaremos a su lado a lo largo del ciclo económico, con financiación para proyectos estratégicos a largo plazo y también seremos útiles en momentos de dificultades".
Por último Servera ha destacado que, además de financiar empresas, el ICF también tiene una implantación importante en entidades del tercer sector. Los 80,8 millones de euros que el ICF ha destinado a financiar empresas y entidad del Maresme entre 2020 y 2023 se distribuyen de la siguiente forma: sectores del comercio, el turismo y los transportes (45%), la educación, la cultura y los deportes (19%), la industria agroalimentaria y sector primario (11%), y de las industrias manufactureras (11%), construcción y obra pública (5%) y otros (9%)”.
Los casos empresariales de Coc & Delicatessen, Conservas Dani y Happy Punt
La mesa redonda con empresas que han recibido financiación del ICF han servido para compartir sus experiencias de crecimiento e innovación de la mano de la banca pública de promoción. Imma Pardos, Coc & Delicatessen, Jaume Barbosa, Conservas Dani y Jordi Castells de Happy Punt han mantenido una conversación con Gaspar Sáez, delegado comercial del Maresme y Vallès Oriental, donde han salido cuestiones como la sostenibilidad, la expansión internacional, y +D y el acompañamiento cercano y relevante del ICF en momentos clave de las empresas.
Sobre ICF
ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Su misión principal es promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado, ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa a gran parte de los bancos y entidades financieras públicas que operan en Europa.