07 noviembre 2024
Los préstamos ICF Agroliquiditat se amplían con 37,5 millones de euros más para reforzar el apoyo al sector primario

La financiación impulsada por el Institut Català de Finances (ICF) y el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació ya ha otorgado 135 millones de euros para ayudar a 1.822 payeses afectados por la inflación y la sequía.

Los préstamos ICF Agroliquiditat se amplían con 37,5 millones de euros más para reforzar el apoyo al sector primario

La línea de préstamos ICF Agroliquiditat se ha ampliado con 37,5 millones de euros más, un nuevo incremento después de que el pasado mes de abril ya se ampliara con 35 millones de euros.

Desde hoy, las personas autónomas y las empresas de los sectores agrario, agroalimentario, forestal y pesquero que se hayan visto afectadas por el incremento de precios, la sequía o el resto de consecuencias del cambio climático ya pueden solicitar de nuevo la financiación a través de la web de la banca pública de promoción.

Esta línea también está disponible para las personas autónomas y las empresas de los sectores mencionados que quieran llevar a cabo una pequeña inversión.

Desde la apertura de la línea, el ICF ha financiado a 1.822 personas beneficiarias con un total de 135 millones de euros mediante los préstamos ICF Agroliquiditat, importe que sumado a la ampliación de ahora eleva la dotación de esta línea a 172,5 millones de euros.

Los préstamos serán a un tipo de interés fijo del 4%, pero se contará en todos los casos con una bonificación del 50% por parte del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, de manera que el tipo de interés final será fijo del 2%. El plazo de devolución será de 3 a 6 años, con hasta 2 años de carencia incluidos.

Además, cada operación aprobada será de un importe mínimo de 10.000 euros y un máximo de 100.000 euros. Al igual que en la última ampliación, las personas solicitantes que hayan formalizado un préstamo en el marco de esta línea podrán solicitar más financiación hasta llegar a un total de 150.000 euros. Es decir, si ya tenían un préstamo de 100.000 euros, podrán solicitar como máximo 50.000 euros más.