El fondo paraguas Catalunya Lidera, dotado con 285 millones de euros, permitirá financiar iniciativas de transferencia en salud, deeptech y tecnologías avanzadas, entre otros segmentos. La consellera Romero destaca que el fondo “ayudará a la innovación en nuestro país” para que el conocimiento que se genera “llegue al mercado”. La Generalitat consolida así la apuesta por fórmulas de colaboración público-privada que permitan multiplicar el impacto del capital público.
El Institut Català de Finances (ICF) incrementará hasta los 645 millones de euros los recursos destinados a inversiones en capital riesgo para respaldar proyectos empresariales transformadores y que contribuyan al liderazgo económico de Catalunya. La consellera de Economia i Finances, Alícia Romero, ha presentado hoy la nueva estrategia de inversión de la banca pública en un acto con gestoras y empresas del sector, donde ha anunciado la creación del fondo de inversión Catalunya Lidera, un fondo paraguas dotado con 285 millones de euros que financiará iniciativas de transferencia en salud, deeptech y tecnologías avanzadas, entre otros segmentos.
“Creamos este fondo paraguas para ayudar a la innovación en nuestro país. Somos punteros en investigación y generación de conocimiento, pero nos cuesta que este conocimiento llegue al mercado”, ha subrayado la consellera. Romero ha recordado que uno de los grandes retos de la empresa catalana es ganar dimensión para tener más capacidad de innovación e internacionalización, “y esta nueva estrategia nos da instrumentos para lograrlo”.
El fondo Catalunya Lidera representa un salto en la estrategia de capital riesgo del ICF, que refuerza su papel inversor en Catalunya tanto en términos del volumen de recursos movilizados como del abanico de proyectos y empresas que se impulsarán. “Muy a menudo desde la Administración se aportan recursos para desarrollar políticas públicas, pero no hay un retorno. Queremos que ese retorno exista para poder seguir invirtiendo en nuestras compañías, en un círculo virtuoso que nos haga ser más productivos y ganar en dimensión e innovación”, ha añadido.
Este fondo paraguas, junto con los instrumentos de capital riesgo de los que ya dispone el ICF —que suman 360 millones de euros— permitirá cubrir todas las etapas posibles de inversión, desde los inicios de un proyecto hasta fases mucho más avanzadas. De este modo, la Generalitat consolida la apuesta por fórmulas de colaboración público-privada que permitan multiplicar el impacto económico y social del capital público. “Planteamos una estrategia a largo plazo en la que el capital riesgo ayude a invertir más en fases iniciales, asumiendo un riesgo que a veces el capital privado no puede asumir, para así multiplicar esfuerzos”, ha remarcado Romero.
En el acto, la consellera ha estado acompañada por el secretario general de Economia i Finances y presidente de la Junta de Gobierno del ICF, Juli Fernández, y por la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera.
Un fondo paraguas con cuatro instrumentos de inversión
El fondo de inversión Catalunya Lidera se configura como un fondo paraguas que agrupa cuatro instrumentos, con una dotación total de 285 millones de euros:
- Lidera Transferència en Salut (60 M€). Este nuevo fondo invertirá en proyectos de investigación en salud y ciencias de la vida surgidos de universidades y centros catalanes, con el objetivo de realizar los desarrollos tecnológicos necesarios y, en última instancia, comercializar los resultados de la investigación. Está previsto que el Govern apruebe la constitución del fondo en las próximas semanas.
- Lidera Tecnologies Avançades (55 M€). Las inversiones de este fondo, nacido como fondo FITA, se destinan tanto a proyectos de transferencia tecnológica y derechos de propiedad intelectual como a empresas que se encuentren en fases pre-semilla, semilla o de arranque. De los 55 millones, 30 los aporta la Generalitat, 15 el Fondo Europeo de Inversiones y los 10 restantes inversores privados.
- Lidera Conversió Impacte i Innovació (70 M€). Cofinanciado entre la Generalitat, el ICF y el Ajuntament de Barcelona, actualmente se está trabajando en la definición de los objetivos de inversión, que se dirigirán, entre otros, a los ámbitos del deeptech y la economía circular.
- Lidera Grans Empreses (100 M€). Se dirige a empresas maduras y con una elevada facturación, con el objetivo de preservar el arraigo de las empresas catalanas y de sus centros de decisión en el país. Nacido como Fons Arrels, está financiado al 50% por la Generalitat y el ICF.