ICF Lidera Comerç

Impulsa el crecimiento de tu comercio con nuestros préstamos bonificados por parte del Departamento de Empresa y Trabajo.

¿Quién puede solicitar este préstamo?

Pueden solicitar este préstamo las personas físicas, microempresas, pequeñas o medianas empresas del sector del comercio al por menor, restauración y servicios, así como servicios asimilados.

  • Comercio al por menor
  • Restauración
  • Servicios
  • Talleres mecánicos
  • Servicios fotográficos
  • Copisterías y artes gráficas
  • Servicios de reparaciones
  • Tintorería y lavanderías
  • Peluquería y salones de estética y belleza
  • Bares, cafeterías y restaurantes
  • Servicios de comida preparada y catering
  • Agencias de viajes minoristas

Deben tener un mínimo de 4 años de antigüedad en la actividad objeto de la financiación; disponer al menos de un punto de venta físico en Cataluña o tener previsto abrirlo; así como acreditar un incremento acumulado de facturación del 17% entre el cierre de 2021 y el cierre de 2024.
Este porcentaje se obtiene de sumarle 5 puntos porcentuales a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mismo período.

¿Qué se puede financiar con el préstamo ICF Lidera Comerç?

Estos préstamos te permitirán financiar inversiones y necesidades de circulante (como máximo se financiará el 25% de circulante sobre el total del importe).

Condiciones financieras

Entre 25.000€ y 150.000€ por operación

Hasta 7 años, con 1 año de carencia incluido.

Tipo fijo del 0,95%. Este precio incluye ya la bonificación de 3 puntos porcentuales por parte del Departamento de Empresa y Trabajo.

De amortización anticipada máxima del 0,25% del importe amortizado.

A determinar según proyecto y plazo.

Con el apoyo de

Preguntes freqüents

Para solicitar el préstamo debes darte de alta o acceder como empresa o autónomo (en ningún caso como particular) al Espai Client, la banca digital del ICF:

  1. Una vez hayas accedido, en la parte izquierda de la pantalla encontrarás el apartado “Menú”.
  2. Debes pulsar “Recomanador”.
  3. Selecciona el producto ICF Lidera Comerç y haz clic en “Solicítalo”.
  4. Después de indicar los datos correspondientes, recibirás un correo de confirmación con las instrucciones a seguir.

Los préstamos ICF Lidera Comerç estarán disponibles hasta que se agoten los fondos asociados a la línea. La dotación es de 16 millones de euros.

Los requisitos que deben cumplirse son:

  • Tu actividad debe tener al menos 4 años de antigüedad.

  • Debes tener un establecimiento físico o punto de servicio a pie de calle en Cataluña, o bien crearlo con el préstamo.

  • La facturación debe haber crecido un 17 % entre el cierre de 2021 y el cierre de 2024.

  • No puedes destinar más del 25 % del préstamo a necesidades de circulante.

  • El proyecto no puede recibir financiación de otras líneas de la Dirección General de Comercio.

  • Debes estar al corriente de pagos con Hacienda, la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de Cataluña.

  • No puedes tener incidencias financieras graves, fondos propios negativos ni pérdidas continuadas en los últimos tres años.

Además, según el tipo de negocio, deberás cumplir una serie de criterios específicos.

Los restaurantes deben cumplir al menos cuatro de los siguientes criterios:

  • Contar con un Plan de Negocio claramente definido (análisis de la competencia, análisis del mercado y del público objetivo, ventajas competitivas, plan financiero, etc.).

  • Disponer de una imagen e identidad de marca propia y diferenciada (logotipo, carta, diseño de espacios).

  • Mínimo del 75 % del producto elaborado en el establecimiento.

  • El establecimiento cuenta con productos adecuados para personas con intolerancias y/o alergias.

  • Ticket medio por persona superior a 12€ para restaurantes de menú y 20€ para restaurantes a la carta.

  • Superficie de sala por cliente superior a 5 m².

  • Demostración de poseer certificaciones de calidad y/o medioambientales.

  • Tener presencia digital (web, ficha de Google My Business, redes sociales, etc.).

Los bares y cafeterías deben cumplir al menos cuatro de los siguientes criterios:

  • Contar con un Plan de Negocio claramente definido (análisis de la competencia, análisis del mercado y del público objetivo, ventajas competitivas, plan financiero, etc.).

  • Disponer de una imagen e identidad de marca propia y diferenciada (logotipo, carta, diseño de espacios).

  • El establecimiento cuenta con productos de elaboración propia.

  • El establecimiento cuenta con productos adecuados para personas con intolerancias y/o alergias.

  • Ticket medio por persona superior a 5€.

  • Superficie de sala por cliente superior a 3 m².

  • Demostración de poseer certificaciones de calidad y/o medioambientales.

  • Tener presencia digital (web, ficha de Google My Business, redes sociales, etc.).

Las empresas y autónomos dedicados al comercio y servicios asimilados (excepto restauración) deben cumplir al menos cuatro de los siguientes criterios:

  • Contar con un Plan de Negocio claramente definido (análisis de la competencia, análisis del mercado y del público objetivo, ventajas competitivas, plan financiero, etc.).

  • Disponer de una imagen e identidad de marca propia y diferenciada (logotipo, señalética, diseño de espacios).

  • Disponer de certificaciones de calidad y/o medioambientales, o bien premios o reconocimientos concedidos por administraciones públicas.

  • Tener presencia digital (web, ficha de Google My Business, redes sociales, etc.).

  • Contar con un sistema de análisis de datos para estudiar las ventas, márgenes comerciales o tráfico de público en el establecimiento.

  • Contar con una base de datos digitalizada de clientes (CRM o similar).

  • Disponer de un sistema y/o estrategia de fidelización de clientes.

  • No haber incurrido en ninguna infracción en materia de ordenación comercial en los últimos 5 años.

La documentación que deben aportar los solicitantes del préstamo ICF Lidera Comerç es la siguiente:

  • Certificado de situación censal o certificado del impuesto sobre actividades económicas.
  • Memoria de la inversión y detalle del presupuesto del proyecto.
  • Mapa bancario actualizado. Es un documento elaborado por el ICF que podrás descargar desde el Espai Client.
  • Ficha CIRBE actualizada sin incidencias. Se puede solicitar en la página web del Banco de España y tarda entre uno y dos días en recibirse.
  • Modelo de relación de bienes. Es un documento elaborado por el ICF que podrás descargar desde el Espai Client.
  • Licencia de actividad. En caso de no especificar si el local está a pie de calle, será necesario aportar la escritura o el contrato de alquiler del local o el certificado catastral que lo acredite. 

Adicionalmente:

Si eres persona física (autónomo), también debes aportar:

  • Copia del DNI / NIE / Pasaporte (vigente).

  • Declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los tres últimos ejercicios cerrados y certificado de ingresos del último ejercicio. En caso de declaración objetiva, aportar liquidaciones de IVA de los tres últimos ejercicios cerrados.

Si eres persona jurídica, también debes aportar:

  • Declaraciones del Impuesto de Sociedades de los tres últimos ejercicios cerrados y la provisional del último cierre.

  • Última declaración de IVA.

  • Escritura de poderes (antes de la formalización del contrato).
  • En cumplimiento de la Ley 10/2010 de 28 de abril (BOE 29/04/2010) de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, por la cual el ICF debe adecuar sus bases de datos a los requerimientos establecidos, es necesario aportar:
    • Escritura de constitución de la sociedad y posteriores actualizaciones.

    • Acta notarial de titularidad real y copia del DNI de los titulares reales.

    • En caso de que no exista titular real, será necesaria la copia del DNI y profesión del/la administrador/a o administradores, o el acta de constitución y actualización del Consejo Rector, Patronato, Consejo de Administración (según corresponda), con copia del DNI de todos los miembros.

    • Si el acta notarial de titularidad real tiene una antigüedad superior a 1 año, también deberá aportarse la Declaración Responsable de Titularidad Real, debidamente cumplimentada y firmada.

Si se trata de una Sociedad Civil Privada (SCP) o una Comunidad de Bienes:

  • Además de la documentación requerida para personas jurídicas, de cada integrante deberá facilitarse toda la documentación solicitada para personas físicas (DNI, IRPF, CIRBE, mapa bancario, relación de bienes).
  • Declaración Modelo 184 de los últimos 3 ejercicios cerrados.

El número de préstamos ICF Lidera Comerç que se pueden solicitar no está limitado. No obstante, la suma del importe formalizado de todos los préstamos no podrá ser superior a 150.000 € por cada beneficiario.

No, el ICF no atiende solicitudes ni dudas de manera presencial.

Si tienes dudas, puedes rellenar nuestro formulario de consulta o llamar a nuestro teléfono de contacton. El equipo de Atención al Cliente responderá tus preguntas.

Préstamos que también te pueden interesar...

Objetivos de Desarrollo Sostenible