19 octubre 2023
ICF financia 864 empresas y entidades por 153 millones de euros en Lleida durante los últimos tres años y medio

Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en Lleida y que ha abierto la delegada del Govern, Montse Bergés y donde la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, ha hecho la ponencia sobre la banca pública de promoción de Catalunya. La jornada ha reunido a más de 180 representantes de empresas, entidades y agentes económicos del territorio.

lleida

El Institut Català de Finances ha financiado, durante los últimos tres años y medio, 864 empresas y entidades en Lleida por un importe total de 153 millones de euros. La entidad financiera pública ha compartido estos datos en el marco del Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos la Lonja de Lleida este jueves y que ha reunido a más de 180 representantes de empresas, entidades y agentes económicos del territorio.

La inauguración de la jornada ha ido a cargo la delegada del Gobierno en Lleida, Montse Bergés, que ha calificado al ICF como "una herramienta muy importante de país y de Gobierno para desplegar la estrategia empresarial hacia el crecimiento económico sostenible". Según la delegada, este papel de acompañamiento y financiación de proyectos estratégicos presenta una “especial relevancia en las tierras de Lleida, llamadas a liderar, con el firme apoyo del Gobierno y mediante la agenda compartida del G10, el impulso del polo de infraestructuras y servicios para el desarrollo de la bioeconomía en Cataluña”. La bioeconomía circular, ha afirmado Bergés, es "un camino imparable que se nos presenta en forma de oportunidad para la transformación de nuestro modelo económico y el ICF está ahí para ayudar a empresas y entidades a aprovecharla".

Por su parte, la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera Planas, ha presentado los datos de actividad de la entidad en Lleida entre 2020 y hasta agosto de 2023 y ha destacado que “el ICF está en junto a las compañías en momentos importantes y clave de su ciclo de vida: reindustrialización, transición sostenible, innovación, crecimiento e internacionalización”.

Servera también ha afirmado que "queremos trasladar a las empresas de Lleida y del Segrià que si tiene proyectos importantes desde el ICF nos comprometemos a hacer lo posible para acompañarles en su financiación a muy largo plazo o en inversión. Queremos ser útiles y ágiles."

Del mismo modo, Servera ha asegurado que "en el ICF no competimos con la financiación del sector privado, sino que tenemos la vocación pública de complementar la oferta y ofrecer un asesoramiento personalizado que dé respuesta a las necesidades específicas de cada proyecto".

 

Los casos empresariales de Laumont, Proyectos Modulares Prefabricados, Grupo Nufri y Grupo Atlas Energía

La mesa redonda con empresas que han recibido financiación del ICF han servido para compartir sus experiencias de crecimiento e innovación y también en momentos complejos como el cóvido o la crisis de suministros Jordi Serentill, CEO de Laumont SL, Montse Pujol, propietaria de Proyectos Modulares Prefabricados SL, Xavier Argilés, copropietario de Grupo NUFRI y Nestor Gutiérrez, director general de Grupo Atlas Energía han hablado de cuestiones como la energía, la sostenibilidad, y la demanda energética y la relación con el ICF y el apoyo a sus proyectos.

 

Sobre ICF

El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña. Su misión principal es promover la financiación del tejido empresarial en Cataluña para contribuir al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana. El ICF actúa como complemento del sector privado, ofreciendo una amplia gama de soluciones de financiación centradas en préstamos, garantías e inversión en capital riesgo. Desde 2014 es miembro de la Asociación Europea de Bancos Públicos (EAPB), que agrupa a gran parte de los bancos y entidades financieras públicas que operan en Europa.