Se han encontrado 409 resultados de la búsqueda
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ICF y Avalis firman un acuerdo con Bankia
Bankia pondrá a disposición de las pymes catalanas 50 millones de euros a través de una línea de préstamos avalados por la sociedad de garantía recíproca AVALIS de Catalunya SGR.
-
El ICF activa una línea de financiación para emprendedores, autónomos y comercios
El Institut Català de Finances aporta los recursos; Banc Sabadell y CaixaBank comercializan la línea; y el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat asumirá el 70% del riesgo de los préstamos, destinados a financiar proyectos de inversión y/o circulante.
-
El ICF lleva su oferta de financiación al Biz Barcelona
La entidad financiera pública catalana participa activamente en el salón para pymes y emprendedores que se celebra los próximos 1 y 2 de julio en el recinto de Fira de Montjuïc. El ICF patrocina el espacio “Mercado de Financiación”, tendrá un estand en el área de exposición y ha organizado diversas conferencias a partir de la experiencia de empresas y emprendedores que han tirado adelante sus proyectos gracias al soporte financiero de la entidad.
-
El ICF y la EAPB organizan una jornada sobre el rol de la banca pública europea
El acto se incluye en la asamblea anual de la European Association of Public Banks (EAPB), que se celebra por primera vez en Barcelona. El secretario general de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Albert Carreras, y el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, inaugurarán la jornada, que contará con la participación de los máximos responsables de cerca de un centenar de entidades financieras públicas de alrededor de Europa.
-
El ICF invertirá 5 millones de euros en nuevos fondos de capital semilla que inviertan en empresas de nueva creación en Catalunya
La entidad financiera pública catalana ha abierto una llamada a manifestación de interés a través de IFEM para seleccionar nuevos fondos en los que coinvertirá en forma de capital. Desde 2010 el ICF, a través de IFEM, ya ha invertido 9 millones de euros en 7 fondos de capital semilla en Catalunya.
-
El ICF y Caixa d’Enginyers abren una línea de 30 millones de euros para pymes
Los fondos los aporta IFEM, la filial de la entidad financiera, y cuentan con la cofinanciación del FEDER. Caixa d’Enginyers distribuirá los préstamos y el ICF asumirá el 70% del riesgo crediticio de cada operación.
-
La Junta de Gobierno del ICF pasa a estar formada mayoritariamente por independientes
El Consejo Ejecutivo nombra a tres nuevos consejeros independientes para el máximo órgano de gobierno de la entidad y reduce a cuatro el número de consejeros dominicales, en representación de la Generalitat. Como consecuencia de estos cambios, la Junta de Gobierno del ICF pasa a estar formada mayoritariamente por independientes, de conformidad con los requisitos de los reguladores en lo referido a la gobernanza de las entidades financieras públicas.
-
El Gobierno modifica el marco legislativo del ICF para adecuarlo a la normativa europea vigente para las entidades financieras
El Consejo Ejecutivo ha aprobado un Decreto Ley que modifica parcialmente y actualiza el Texto refundido de la Ley del Institut Català de Finances, aprobado por el Decreto legislativo 4/2002 de 24 de diciembre. Mediante esta modificación se formaliza el sometimiento del ICF a la normativa europea para las entidades financieras y se refuerza su independencia en relación a la Administración de la Generalitat de Catalunya de acuerdo con los requerimientos de los reguladores europeos.
-
El ICF y Avalis firman un convenio con Crea SGR
Las tres entidades podrán conceder avales de manera conjunta a las empresas y autónomos catalanes del ámbito de la creación, el ocio y el entretenimiento para que puedan acceder con más y mejores garantías a la financiación bancaria.
-
Línea de financiación para rehabilitar y renovar hoteles
Los préstamos los concederá el Institut Català de Finances (ICF). El Departamento de Empresa y Empleo bonificará el 2,2% del tipo de interés con fondos provenientes de la tasa turística.
-
PIMEC se suma a la línea de financiación impulsada por el ICF y Caixa d'Enginyers
Los fondos los aporta IFEM, la filial de la entidad financiera pública catalana, y cuentan con la cofinanciación del FEDER. Caixa d’Enginyers distribuye los préstamos y el ICF asume el 70% del riesgo crediticio de cada operación. PIMEC canalizará la línea a través de su red de consultores financieros.
-
El ICF y la EAPB reivindican el papel de la banca pública europea en la salida de la crisis
Ponen de relieve el papel de los bancos públicos de inversión y de fomento para apoyar la inversión privada en el actual período de impulso económico, en un congreso celebrado hoy en Barcelona. El secretario general de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Albert Carreras, reconoce el trabajo del ICF durante sus 30 años de vida para facilitar la financiación a las pymes.
-
Carmina Ganyet nuevo miembro de la Junta de Gobierno del ICF
Se incorpora como vocal independiente al máximo órgano de gobierno de la Entidad. La progresiva incorporación de independientes al “Consejo de Administración” del ICF forma parte del proceso para adaptar y homologar los órganos de gobierno de la entidad a los requerimientos de los reguladores a nivel europeo, en línea con la gobernanza de las entidades de crédito.
-
El fondo Capital MAB del ICF invierte 1 millón de euros en Oryzon
La compañía biotecnológica centrada en la epigenética para desarrollar terapias en oncología y enfermedades neurodegenerativas ha cerrado una ampliación de capital de 16,5 millones de euros con la intención de entrar a cotizar en el Mercado Continuo antes de final de año.
-
El ICF participa en la 4ª edición del programa EFEC de Educación Financiera
El programa EFEC está impulsado por la Generalitat de Catalunya y el Institut d’Estudis Financers (IEF). A través de este programa más de 600 voluntarios del sector financiero impartirán educación financiera a 20.000 alumnos de toda Catalunya.
-
El fondo Capital MAB del ICF invierte 1 millón de euros en Agile Content
La inversión se enmarca en la ampliación de capital que ha llevado a cabo esta pyme tecnológica catalana por un importe global de 5,3 millones de euros, con el objetivo de consolidar y potenciar su crecimiento y su internacionalización. Agile Content prevé salir al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en el cuarto trimestre de este año.
-
El ICF, Avalis y el BBVA firman un convenio
El BBVA pondrá a disposición de las pymes catalanas 20 millones de euros a través de una línea de préstamos avalados por Avalis de Catalunya SGR.
-
El ICF y “la Caixa” coinvierten en una pyme catalana del sector químico.
Se trata de una coinversión en capital riesgo, realizada a través de los fondos Capital Expansió y Caixa Innvierte Industria. Esta financiación permitirá a la empresa abordar un ambicioso plan de crecimiento e internacionalización, incrementar un 66% la capacidad productiva y aumentar más de un 50% la cifra de negocio en los próximos 3 años.
-
El ICF lleva su oferta de financiación al Salón Piscina&Wellness
La entidad estará presente en la nueva área de negocio creada por el Salón, para ofrecer a los expositores y visitantes soluciones de financiación para la internacionalización, la innovación, la mejora de la competitividad y el crecimiento. El Salón se celebra en el recinto ferial de Gran Vía del Hospitalet del 13 al 16 de octubre.
-
El ICF facilita el acceso a la financiación a 787 empresas por un importe de 343 millones de euros
El número de préstamos y avales se incrementa un 8% respecto al mismo período de 2014. El 97% de las empresas destinatarias de esta financiación son pymes y autónomos.
-
-
Avalis, el ICF y BBVA amplían el convenio de colaboración para financiar pymes y autónomos
El BBVA financiará pymes y autónomos avalados por Avalis, el ICF o bien las dos entidades conjuntamente, a través de una línea de financiación dotada con 70 millones de euros.
-
El ICF incorpora a una agente comercial para la Catalunya Central
Con base en Manresa, trabajará para acercar la oferta de financiación de la Entidad a las empresas y emprendedores del Bages, Osona, Anoia, Berguedà, Solsonès y la Cerdanya.
-
El ICF patrocina "Startup Next Barcelona"
Es un programa de pre-aceleración para emprendedores con proyectos de negocios en fases iniciales que se realiza desde esta semana y hasta finales de mayo en Barcelona. Forma parte de una iniciativa global, llamada Techstars, impulsada por Google for Entrepreneurs, que se organiza en 30 ciudades de alrededor del mundo.
-
Préstamos con condiciones preferentes para la industria catalana
El Departamento de Empresa y el ICF activan una nueva línea de financiación dotada con 100 millones de euros anuales para el periodo 2016-2018. El ICF aportará los recursos y analizará, formalizará y gestionará los préstamos. Empresa y Conocimiento bonificará los tipos de interés.
-
El ICF y el BBVA activan una línea de financiación de 40 millones de euros para las comunidades de regantes
Ambas entidades han firmado un convenio para cofinanciar a partes iguales proyectos de inversión a largo plazo para la mejora y modernización de las redes de regadíos, en colaboración con el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya. Hasta 131 comunidades de regantes catalanas podrían beneficiarse de esta financiación.
-
El ICF participa en la Plataforma creada por el FEI y la CE para impulsar la inversión en capital para pymes y emprendedores a nivel europeo
El objetivo es reforzar y facilitar la cooperación entre el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y los bancos y entidades financieras públicas europeas en el marco del Plan Juncker. El FEI también ha invitado el ICF a formar parte del grupo de trabajo que desarrollará las propuestas de la Plataforma conjuntamente con el FEI y la CE.
-
El ICF reivindica el papel de la banca pública de inversión para dinamizar la economía
El consejero delegado de la Entidad financiera pública catalana ha participado hoy en el fórum de inversión Forinvest organizado por Feria de Valencia. Sanromà ha explicado el trabajo que ha realizado el ICF los últimos cinco años y ha defendido que "la banca pública puede agregar valor compartiendo financiación y riesgo con las instituciones europeas y la banca comercial, para impulsar la financiación a las empresas, especialmente a las pymes".
-
El ICF lleva su oferta de financiación al Biz Barcelona
La entidad financiera pública catalana participa por tercer año consecutivo en el salón para pymes y emprendedores que se celebra los próximos 1 y 2 de junio en el recinto de Fira de Montjuïc. El ICF patrocina el “Mercado de Financiación”, tendrá un stand en el área de exposición y presentará 5 proyectos emprendedores que han contado con el apoyo financiero de la entidad para sacar adelante su proyecto.
-
El ICF invierte 12 millones de euros para dar apoyo a la emprendeduría
La entidad financiera pública catalana invertirá 6 millones de euros en fondos de capital semilla que inviertan en empresas catalanas de nueva creación, y 6 millones de euros directamente en start-ups mediante préstamos participativos y capital.
-
Sant Cugat Empresarial y el ICF colaboran para facilitar la financiación a las empresas
La asociación difundirá e informará a sus clientes y asociados sobre los productos e instrumentos financieros que la entidad pública catalana pone a disposición del tejido empresarial.
-
ACCIÓ y el ICF renuevan la línea de préstamos participativos para la emprendeduría corporativa
A través de esta línea, el ICF coinvierte en empresas innovadoras de nueva creación –mediante préstamos participativos de entre 50.000 y 200.000 euros–, conjuntamente con empresas consolidadas. El objetivo es que las start-ups tengan recursos para desarrollar su modelo de negocio y que las empresas consolidadas inviertan en innovación.
-
El fondo Capital Expansió invierte 1 millón de euros en el Instituto Oftalmológico Tres Torres
La inversión se ha realizado mediante un préstamo participativo. La empresa destinará estos recursos a potenciar su plan de expansión.
-
El fondo Capital Expansió invierte 2 millones de euros en ADELTE
La inversión se ha realizado mediante un préstamo participativo. La pyme catalana destinará estos recursos a potenciar su plan de expansión a nivel internacional. ADELTE es líder mundial en el diseño, fabricación y mantenimiento de pasarelas de embarque de pasajeros para cruceros y ferrys.
-
La línea de préstamos conjunta entre el Departamento de Acción Climática y el ICF 'Agroliquidez' de apoyo al sector agrario se amplía en 20M de euros
Desde el otoño pasado se ha formalizado cerca de 1.300 operaciones de esta línea por un importe de 77,5 millones de euros. La línea ICF Agroliquidez va dirigida a personas trabajadoras autónomas y empresas agrarias y agroalimentarias para paliar los efectos del incremento del precio de las materias primas y los combustibles, y las consecuencias del cambio climático. La línea tiene los intereses bonificados por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. Las veguerías de Lleida con el 56% y, con distancia, la de Les Terres de l'Ebre con el 12%, son los territorios que concentran más operaciones. Por tipo de actividad, el cultivo de la fruta de hueso y del cereal son quien más préstamos ha recibido.
-
Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible en Vilafranca del Penedès: impulsando el tejido empresarial local
El ICF busca contribuir al fomento de un crecimiento económico sólido y sostenible implicando a todos los sectores clave para poner en marcha proyectos transformadores en el Penedès.
-
ICF y Empresa y Treball activan una línea de préstamos bonificados dotada con 40 millones de euros para modernizar instalaciones de alojamientos turísticos
Los préstamos deben servir para financiar inversiones de mejora de los alojamientos turísticos, con especial incidencia en actuaciones encaminadas a la buena gestión del agua, como la reducción del consumo o la eficiencia en la reutilización. El ICF aportará el global del importe de los préstamos (40 millones de euros) y la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo destinará 5,6 millones de euros a la bonificación del coste financiero. Se pueden beneficiar establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural con sede en Cataluña.
-
ICF impulsa IFEM como instrumento especializado para la gestión de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y proyectos innovadores
ICF impulsa IFEM como instrumento especializado para la gestión de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y proyectos innovadores.
-
El ICF apoya con 5M€ los nuevos proyectos de inteligencia artificial de Airtificial Intelligence Robots, asegurada por Cesce
Esta operación de financiación especializada y estratégica cuenta con el EBN Banco como Entidad Estructuradora (a través de su C&IB) y Banco Agente, asegurado por Cesce con una Póliza Crédito de Circulante. La firma de ingeniería destinará estos recursos a apoyar proyectos de alto valor añadido a sus clientes multinacionales TIER 1 del sector de automoción que se desarrollan en su planta de Sant Fruitós de Bages (Barcelona)
-
ICF invierte en 10M€ en el nuevo fondo de Abac Capital
La gestora cuenta con un total de 600 millones de euros bajo gestión
-
ICF participa nuevamente en el salón Piscina&Wellness
La entidad contará con un stand para atender a las empresas expositoras y visitantes de la feria con el objetivo de estudiar de forma personalizada sus necesidades y facilitarles las mejores soluciones de financiación.
-
Un centenar de empresarios y empresarias asisten al “Encuentro por el crecimiento económico sostenible” organizado por el ICF en Girona
Vanessa Servera: "Desde el ICF seremos un aliado de las pymes y los autónomos de Cataluña para dar viabilidad a sus proyectos".
-
La startup del sector inmobiliario Nutual capta 750.000 euros de financiación
El ICF financia el proyecto junto con otras entidades como NEOTEC e inversores privados como Antai Ventures y Castiventures. La financiación contribuirá a consolidar la posición de la compañía en el mercado del sector inmobiliario.
-
El CEB concede al ICF un préstamo de 100 millones de euros para financiar proyectos de vivienda social en Cataluña
El CEB concede al ICF un préstamo de 100 millones de euros para financiar proyectos de vivienda social en Cataluña. Este préstamo del CEB permitirá hacer crecer el modelo de vivienda social de Cataluña.
-
ICF destinó 8,1 millones de euros para financiar 57 empresas y entidades en la comarca del Alt Empordà, entre 2020 y 2023
Cerca de 30 empresarios y empresarias han participado en un encuentro en Figueres con el Director Comercial del ICF, Antoni Vallès, para compartir proyectos y retos de futuro y Jordi Vila, Director de Administración, Finanzas y Mercados. Los empresarios han puesto sobre la mesa cuestiones relevantes como la sostenibilidad, el reciclaje y el papel del ICF en momentos de crecimiento y también de dificultades de las compañías.
-
ICF financia la adquisición de 80 nuevas viviendas destinadas a programas de vivienda social y acción comunitaria en Deltebre
El Institut Català de Finances firma una operación de financiación con SociHabitat, Casa Alternativa y Fundació Resilis, a través de su línea de préstamos ICF Vivienda Social Adquisición, para comprar un lote de viviendas y destinarlos a alquiler social para personas y familias en riesgo de exclusión social.
-
El BEI otorga al ICF un préstamo de 100 millones de euros destinado a financiar las pymes y mid-caps en Cataluña, que incluye un servicio de asesoría para proyectos sostenibles
El préstamo movilizará a un total de 200 millones de euros de financiación destinados a proyectos sostenibles y de adaptación o mitigación del cambio climático de pymes y mid-caps que operen principalmente en Cataluña. El ICF contará además con un servicio de asesoramiento del EIB Advisory a través del innovador programa Green Gateway para la identificación y selección de proyectos verdes que puedan ser beneficiarios de la financiación.
-
El Grupo ICF suma 663,2 millones de euros de actividad total durante el año 2022
La entidad ha financiado 470 empresas por 478,7 millones de euros, un volumen que coincide con la actividad prepandémica. El 40 % de la financiación otorgada se ha destinado a finalidades ASG. Se han reestructurado los créditos de 159 empresas por valor de 116,7 millones de euros. La consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, señala que «cuando un cliente tiene dificultades, actuamos para facilitarle la continuidad empresarial y le ayudamos a encontrar el consenso entre empresa y pool bancario». En el ámbito del capital riesgo, se han invertido 67,8 millones de euros en seis fondos de gestoras externas y en 23 empresas de forma directa desde el ICF.
-
-
ICF apoya a la Fundación Ayuda y Esperanza, entidad dedicada al acompañamiento emocional y la prevención del suicidio
Gracias a esta colaboración, la Fundación podrá adaptar su asistencia a las necesidades actuales así como consolidar los distintos servicios de acompañamiento que la entidad pone al servicio de la ciudadanía.
-
ICF financia 864 empresas y entidades por 153 millones de euros en Lleida durante los últimos tres años y medio
Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en Lleida y que ha abierto la delegada del Govern, Montse Bergés y donde la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, ha hecho la ponencia sobre la banca pública de promoción de Catalunya. La jornada ha reunido a más de 180 representantes de empresas, entidades y agentes económicos del territorio.
-
El ICF ofrece un taller sobre start-ups en el marco de la Global Money Week
La entidad financiera pública participa por quinto año en la Global Money Week, iniciativa que se celebra en todo el mundo con el objetivo de promover la educación financiera entre las personas jóvenes.
-
ICF Capital entra en el accionariado de PMP, empresa especializada en construcción industrializada
ICF Capital, a través de su fondo ICF Capital Expansión II, accede al accionariado de la compañía a través de una operación de ampliación de capital, apostando así por su diversificación de productos y expansión territorial.
-
ICF y AHC abren una línea de préstamos bonificados dotada con 115 millones de euros para abaratar los costes de la construcción de vivienda social
Dotada con 115 millones de euros, podrán beneficiarse tanto promotores públicos como privados que ya tengan otorgada alguna subvención pública.
-
El ICF firma un acuerdo con cinco municipios del Baix Empordà para apoyar a las empresas afectadas por la granizada de agosto de 2022
La entidad financiera pública y los ayuntamientos de la Bisbal d'Empordà, Forallac, Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura, Corçà y Ullastret acuerdan promover la financiación en el tejido empresarial de la zona para paliar los daños ocasionados. Con el acuerdo, se pretende cubrir necesidades de tesorería y a la vez ofrecer la posibilidad de financiar inversiones complementarias que promuevan mejoras sostenibles en las instalaciones de las empresas.
-
ICF invierte 10M€ en el fondo II de Asabys, que ya cuenta con 3 empresas participadas
Sabadell Asabys II anunció el primer cierre del fondo de €100M a principios de año, y ya ha realizado 3 inversiones: DeepUll, OrikineBio y Gradient Denervation Technologies, las dos primeras con sede en Barcelona. La entidad financiera pública de Catalunya vuelve a apostar por Asabys y confirma su interés por las compañías de tecnología médica y biofarmacia.
-
-
Medidas adoptadas por el ICF ante la situación derivada del COVID-19
El ICF sigue ofreciendo el servicio habitual pero de manera telemática siguiendo las recomendaciones y medidas de confinamiento que desde las autoridades se ha pedido que se lleven a cabo para luchar contra la crisis sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.
-
El Grupo ICF financia a 1.564 empresas en 2019 por 662,3 millones de euros
En el ámbito del capital riesgo, el ICF ha potenciado de forma significativa su inversión a través de fondos de inversión, pasando de los 15,3 millones de euros comprometidos en 2018 a los 138,4 millones de euros del año 2019.
-
L’ICF y Avalis crean una nueva línea de financiación para impulsar inversiones respetuosas con el medio ambiente
Los préstamos, de hasta 500.000 euros, servirán para financiar a pymes catalanas que promuevan proyectos de eficiencia energética y autoconsumo de energía fotovoltaica, renovables, reciclaje y tratamiento de residuos, así como otras iniciativas respetuosas con el medio ambiente.
-
El Gobierno, a través del ICF, amplía con 85 millones de euros la línea de financiación para rehabilitar las comunidades de propietarios
Hoy se ha aprobado el convenio de financiación de 85 millones de euros de los 100 que se destinan a esta línea de crédito y de los cuales 15 ya se habían aprobado con anterioridad. Se calcula que, con estos préstamos, podrá financiarse la rehabilitación de hasta 10.000 viviendas, de 1.000 comunidades de propietarios.
-
El Ayuntamiento de Barcelona, con el ICF y AVALIS, impulsa una línea de créditos de 12 millones de euros para micropymes y autónomos
Pequeñas y medianas empresas y autónomos podrán pedir los microcréditos, de un importe de 12.500 euros, a partir del 5 de octubre vía telemática a través de la Oficina de Atención a las Empresas de Barcelona Activa.
-
El Consell Català de l'Esport y el ICF ponen en marcha la línea de financiación “ICF Esports Liquiditat”, dotada con 10 millones de euros
La línea de financiación “ICF Esports Liquiditat” ya está activada. El Consell Català de l'Esport (CCE) ha abierto hoy la convocatoria pública de concesión de ayudas en forma de garantía de operaciones de préstamo, a través del Institut Català de Finances (ICF), destinadas a la financiación de las necesidades de liquidez derivadas de la COVID-19. El importe total de la línea de crédito destinada a las entidades deportivas catalanas es de 10 millones de euros. El plazo para solicitar los préstamos empieza mañana viernes y terminará el 23 septiembre.
-
El fondo ICF Capital Expansió II invierte 3 millones de euros en Semillas Batlle
La inversión en la empresa catalana, dedicada a la agricultura especializada, servirá para incrementar la capacidad productiva, rediseñar las actuales instalaciones para automatizar procesos, mejorar la productividad y potenciar un almacén inteligente que reducirá los tiempos de entrega.
-
El Grupo ICF aprueba 1.341 operaciones por más de 500 M€ desde el estallido de la crisis de la COVID-19
La entidad, con el apoyo del Gobierno de la Generalitat, han puesto cerca de 1.100 millones de euros a disposición del tejido económico para afrontar las necesidades de liquidez y asegurar el mantenimiento de puestos de trabajo.
-
Avalis de Catalunya avalará el 100% de los préstamos formalizados a través de entidades financieras y el ICF para cubrir las necesidades de liquidez de autónomos y pymes a raíz de la crisis del COVID-19
El importe de los préstamos será entre 50.000€ y 1 millón de euros con el objetivo de financiar las necesidades de circulante de autónomos y pymes.
-
El ICF y Avalis de Catalunya, con el apoyo del gobierno de la Generalitat, ponen en marcha una línea de financiación para la restauración y el comercio
El objetivo de la nueva línea de financiación, destinada a personas trabajadoras autónomas y microempresas del sector de la restauración y el comercio, es impulsar la reactivación de los negocios del sector de la restauración y el comercio apostando por nuevos modelos de negocio que contribuyan a relanzar la actividad, cubrir las necesidades de liquidez y asegurar el mantenimiento de lugares de trabajo.
-
El fondo ICF Capital Expansió II lidera una ampliación de capital de 4,3 M€ en Pastisart
Se trata de la primera operación del nuevo fondo de capital riesgo ICF Capital Expansió II, que se constituyó en junio del año pasado con una capacidad inversora de 50 M€. La inversión en la empresa catalana, especialista en la elaboración de una gran variedad de productos de bollería, tiene como objetivos posicionar a Pastisart como uno de los actores más importantes del mercado en el segmento de bollería de calidad, incrementar la capacidad productiva y ampliar la gama de productos a través de una adquisición.
-
EL ICF, con el apoyo del Gobierno, pone cerca de 1.100 millones de euros a disposición del tejido económico para afrontar las necesidades de liquidez derivadas de la covid-19
Además de los 1.000 millones de euros de las líneas de préstamos y avales por la covid-19, el ICF y la Comisión Europea ponen en marcha una nueva solución de financiación, dotada con 70 millones de euros y financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, para financiar necesidades de liquidez de las pymes catalanas afectadas por la pandemia.
-
El ICF y el Departamento de Empresa y Conocimiento crean una nueva línea de financiación para empresas afectadas por desastres naturales
Los préstamos, de hasta 400.000 euros, servirán para financiar pequeñas y medianas empresas que se hayan visto afectadas por situaciones de emergencia como, por ejemplo, accidentes, terremotos, derrumbamientos, incendios, lluvias intensas, tormentas y fuertes vientos.
-
El ICF participa en la 4.ª edición de la feria Advanced Factories
La feria, que se celebra del 3 al 5 de marzo, centrará su atención en las soluciones en automatización industrial, robótica, manufactura avanzada o nuevas tecnologías 4.0, como la inteligencia artificial. El ICF contará con un servicio de asesoramiento financiero específico para expositores y visitantes, y pondrá a su disposición productos financieros específicos para la industria, como la línea de préstamos ICF Industria 4.0.
-
El BEI facilita al ICF hasta 250 millones de euros para apoyar a las pymes frente a la crisis del COVID19
El Banco Europeo de Inversiones, BEI, facilitará al Institut Catalá de Finances, ICF, hasta 250 millones de euros para apoyar a las pymes, las empresas más vulnerables al shock provocado por el COVID19. Ambas instituciones han firmado el primer tramo de esta financiación, que asciende a 150 millones de euros. El acuerdo se ha rubricado gracias a un procedimiento de aprobación acelerado que el BEI ha puesto en marcha en el contexto de esta emergencia, que permite acortar plazos para hacer llegar estos fondos a las empresas españolas lo antes posible.
-
El ICF da soporte a casi 50.000 personas para mantener su empleo, pagar las facturas y a sobrevivir durante la caída de la economía a causa del coronavirus
La COVID-19 ha supuesto un duro golpe para muchos sectores de la economía, pero las empresas relacionadas con el turismo o los viajes están sufriendo especialmente. Para muchos, la financiación por parte del Banco Europeo de Inversiones ha sido un auténtico salvavidas.
-
-
El ICF y el BEI financiarán las pymes catalanas con 300 millones de euros
El BEI ha concedido un préstamo de 150 millones al ICF destinado a incrementar la financiación para las pequeñas y medianas empresas de Catalunya. El ICF aportará 150 millones adicionales, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y la creación de empleo.
-
El ICF y el Departamento de Empresa crean una línea de financiación para el sector del comercio
El Institut Català de Finances aporta los recursos económicos; Banc Sabadell y Caixa Bank comercializan la línea; y el Departamento de Empresa y Conocimiento asume el 70% del capital pendiente. Los destinatarios de la línea “ICF Comercio” son emprendedores, autónomos, microempresas y pymes del sector comercio, artesanía, moda y servicios relacionales.
-
El ICF financia 946 empresas de la provincia de Lleida por un importe de 195 millones de euros
El Institut Català de Finances (ICF) ha presentado hoy en la sede de la Delegación del Gobierno a Lleida los productos e instrumentos financieros que tiene a disposición de las empresas para financiar inversiones, circulante y capital.
-
El ICF invierte 1,4 millones de euros en 8 start-ups catalanas
La entidad financiera púbica catalana apoya la emprendeduría a través de una línea de coinversión público privada con redes de business angels, venture builders, aceleradoras y fondos de capital riesgo. A través de esta línea de cofinanciación, creada en 2012, el ICF ya ha invertido 11,3 millones de euros en 72 start-ups. El ICF ha acreditado 15 inversores privados con los que coinvertirá en empresas innovadoras de nueva creación.
-
El ICF finanza 855 empresas de la Catalunya Central por un importe de 218 millones de euros
El Institut Català de Finances (ICF) ha presentado hoy en el Centre Tecnològic de Manresa (CTM), los productos e instrumentos que tiene a disposición de las empresas para financiar inversiones, circulante y capital.
-
El fondo Capital Expansió invierte 1,5 millones de euros en Enertika
La empresa catalana, líder en servicios energéticos en el mercado español y con una fuerte presencia internacional, centra su actividad en proyectos de ahorro, eficiencia energética y generación distribuida en los sectores Industriales y de servicios. La inversión reforzará la expansión comercial de la compañía y aumentará la capacidad de investigación y desarrollo de su filial Wattabit.
-
Dos nuevos vocales para la Junta de Gobierno del ICF
El Govern de la Generalitat ha nombrado hoy dos nuevos vocales de la Junta de Gobierno del ICF, máximo órgano de gobierno de la entidad financiera pública catalana
-
Medidas de apoyo financiero a las empresas afectadas por la influenza aviar
El Departamento de Agricultura ha acordado con el ICF y AVALIS la aplicación de un periodo de carencia en las empresas que tengan préstamos concedidos. También la posibilidad de refinanciación y/o solicitud de nuevos préstamos con condiciones favorables.
-
El ICF participa en los actos de la Global Money Week
Un voluntario de la entidad financiera pública catalana ha impartido un taller del Programa de Educación Financiera en las Escuelas de Catalunya (EFEC) a unos ochenta alumnos de 4º de ESO que han visitado la Bolsa de Barcelona.
-
El ICF financia 1.700 empresas del Campo de Tarragona por un importe de 240 millones de euros
El Institut Català de Finances (ICF) ha presentado hoy a la Cámara de Comercio de Tarragona los productos e instrumentos financieros que tiene a disposición de las empresas para financiar inversiones, circulantes y capitales.
-
El fondo Capital Expansió invierte 1 millón de euros en Whisbi Technologies
La pyme catalana, especializada en la digitalización de los procesos de venta, ha desarrollado y patentado un nuevo concepto de venta online y de atención al cliente personalizada, multimedia y multi dispositivo.
-
El ICF trae su oferta de financiación a la feria Advanced Factories
La feria, dedicada a la industria 4.0, se celebra del 4 al 6 de abril en el CCIB de Barcelona. El ICF gestionará el servicio oficial de asesoramiento financiero de la feria y pondrá a disposición de expositores y visitantes sus productos e instrumentos financieros para la industria, entre los que destacan la línea de préstamos “ICF Industria 4.0” dotada con 300 millones de euros.
-
El ICF reelegido miembro de la junta directiva de la Asociación Europea de Bancos Públicos
El consejero delegado del ICF, Josep Ramon Sanromà, reelegido como vocal para un segundo mandato consecutivo, después de que ya fuera escogido en noviembre de 2014, poco después de que la entidad financiera pública catalana entrara a formar parte de la Asociación.
-
El ICF participa en una exposición fotográfica en Bulgaria
La muestra fotográfica, organizada por el Bulgarian Development Bank con la colaboración de la EAPB, ilustra algunos proyectos empresariales que han recibido el apoyo financiero de bancos públicos europeos. En el caso del ICF, las fotografías corresponden a los proyectos de Deliberry, Roberlo y Tallers Guinardó
-
El ICF financia 1.133 empresas de las comarcas de Girona por un importe de 281 millones de euros
El Institut Català de Finances (ICF) ha presentado hoy en la sede de la Generalitat en Girona, los productos e instrumentos financieros que tiene a disposición de las empresas para financiar inversiones, circulantes y capital.
-
Las empresas valoran con un notable el servicio ofrecido por el ICF
Los clientes del ICF valoran con uno 7,89 el servicio ofrecido por la entidad y destacan el trato, la profesionalidad y el asesoramiento. Son datos de la encuesta de satisfacción de clientes que la entidad financiera pública catalana llevó a cabo el 2016.
-
El ICF financia 1.441 empresas por un importe de 570 millones de euros en el 2016
La entidad financiera pública catalana ha financiado un 2% más empresas que en el 2015. El 97% de las empresas que han recibido financiación son pymes y emprendedores. El ICF también ha invertido 20,3 millones de euros en fondo de capital riesgo que invierten en empresas de nueva creación y/o pymes en crecimiento en Cataluña, un 16,7% más.
-
El ICF financia 748 empresas de las Terras de l’Ebre por un importe de 85 millones de euros
El Institut Català de Finances (ICF) ha presentado hoy en la sede de la Cámara de Comercio de Tortosa los productos e instrumentos financieros que tiene a disposición de las empresas para financiar inversiones, circulantes y capital.
-
-
Se financian más de 650 micropymes y autónomos por más de 8 millones de euros a través de la línea B-Crèdits
Hasta la fecha, representa el 68 % de la dotación inicial de esta línea de financiación, fijada en 12 millones y puesta en marcha entre el ICF, Avalis de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa.
-
El ICF y el Departamento de Empresa y Trabajo activan una línea de préstamos de 100 millones de euros para impulsar la reactivación industrial
El objetivo de la línea es impulsar proyectos que contribuyan a la recuperación y al impulso de la actividad industrial de pymes y grandes empresas y ayudar en su transformación ecológica y digital. Las operaciones aprobadas a través de esta línea cuentan con una garantía del 80 % del riesgo vivo por parte del Departamento de Empresa y Trabajo para las pymes y con una garantía del 70 % para las grandes empresas.
-
El Gobierno nombra a Jordi ÒIiva Ritort nuevo consejero delegado del Institut Català de Finances
Òliva asume la responsabilidad ejecutiva de la entidad financiera tras más de veinte años de carrera en la banca, principalmente en Deutsche Bank y CaixaBank. Víctor Guardiola Flores, hasta ahora máximo responsable ejecutivo de la entidad, deja el cargo de forma voluntaria por motivos personales.
-
El Gobierno nombra a Víctor Guardiola Flores como consejero delegado del ICF
Josep-Ramon Sanromà, hasta ahora máximo responsable ejecutivo de la entidad, se jubilará después de una etapa de 10 años al frente de la entidad financiera pública en la cual se han alcanzado los principales objetivos estratégicos definidos por la Junta de Gobierno de la entidad.
-
El ICF invierte 15 M€ en el nuevo fondo de Nauta Capital especializado en start-ups de software B2B
El fondo cuenta con una inversión total de 190 millones de euros.
-
El ICF se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas para reforzar su compromiso por un desarrollo sostenible
La entidad se convierte en un socio firmante del Pacto Mundial, una iniciativa internacional que impulsa la incorporación de diez principios universalmente aceptados en las actividades empresariales y promueve iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
El fondo ICF Capital Expansión II invierte 1 millón de euros en Classpack
La empresa catalana es precursora en la fabricación y comercialización de soluciones de embalaje 100 % biobasado y compostable para el sector primario, especialmente el de la alimentación. La inversión permitirá ampliar la capacidad productiva de la empresa y crecer con una clara apuesta por productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente.
-
ICF Venture Tech II participa en una ronda de inversión de 2 M€ en Bigle Legal
La inversión permitirá a la empresa de software de automatización de documentos expandir su negocio con el objetivo de liderar el mercado europeo de legal-tech.
-
El secretario general de Economía y Hacienda, Jordi Cabrafiga, ha sido nombrado presidente del Institut Català de Finances
La Junta de Gobierno del Institut Català de Finances (ICF) ha escogido al secretario general de Economía y Hacienda, Jordi Cabrafiga, como presidente de la entidad en una reunión celebrada este jueves por la tarde.
-
Llega ENION, el nuevo fondo con 25 M€ para startups energéticas
Un grupo líder de inversores especialistas en transición energética ultima el lanzamiento de ENION I Energy Fund. El objetivo del fondo es ofrecer nuevos mecanismos de apoyo financiero a startups tecnológicas principalmente en España que desarrollen propuestas con impacto en la transición energética.
-
Mercè Faixes (Change2Grow): «Llevar a cabo un proceso de transformación digital contribuye a la continuidad de las empresas»
Entrevistamos a la directora general de Change2Grow, Mercè Faixes, sobre la contribución de la asociación a la transformación digital de los empresas con los cuales colabora.
-
El Grupo ICF financia a cerca de 3800 empresas por 1329 millones de euros en 2020
El 68,4 % del volumen de financiación total se ha destinado a hacer frente a las necesidades de liquidez derivadas de la crisis de la COVID-19. En el ámbito del capital riesgo, la entidad ha comprometido 33,5 millones de euros en fondos de capital riesgo, principalmente de los ámbitos de ciencias de la salud y de los sectores digital, tecnología e innovación.
-
El ICF participa en el primer programa de emprendimiento del sector de la belleza
El programa ‘Emprendimiento en el sector Beauty’, de la Beauty Business School (BBS) es el único programa formativo sobre emprendimiento en el mercado por y para el sector belleza. La formación, que comenzará en mayo, también contará con la colaboración de ACCIÓ y la compañía farmacéutica Uriach, entre otras organizaciones.
-
El Nou Hospital Evangèlic pone en marcha la construcción de un nuevo centro en el barrio del Poblenou
La entidad, presente en Barcelona desde finales del siglo XIX, abrirá el centro hospitalario en el 2023, con lo que ampliará su capacidad de atención hospitalaria en casi 200 camas.
-
El ICF invierte 5,2 millones de euros en 10 start-ups catalanas
En este segmento de actividad, el ICF actúa como tractor de la inversión impulsando la participación de otros inversores en las rondas de financiación.
-
El fondo ICF Venture Tech II e IMPACT Partners participan en la ronda de inversión de 13 millones de dólares de Top Doctors
La inversión favorecerá el crecimiento de la compañía, al mismo tiempo que reforzará su liderazgo en diferentes zonas geográficas y permitirá continuar apoyando a los profesionales sanitarios en su proceso de digitalización.
-
El ICF avanza en su transformación digital con la implementación de una nueva plataforma bancaria
En el marco del proceso de transformación digital de la entidad, el ICF integra la solución tecnológica de RSI para mejorar la gestión de procesos y trámites de operaciones, y apuesta por un entorno tecnológico flexible que permite ampliar el catálogo de productos de la entidad.
-
El ICF y Avalis de Catalunya activan nuevos préstamos para financiar la adquisición de puestos en el mercado de Sant Ildefons
La nueva línea de préstamos va destinada a las personas autónomas y pymes adjudicatarias de un puesto en el mercado municipal de Sant Ildefons (Cornellà de Llobregat). Los préstamos, de hasta 250 000 €, contarán con el aval de Avalis.
-
Emprender en el mundo de los videojuegos
La empresa barcelonesa Arrowfist Games desarrolla Deflector, su primer proyecto. Se trata de un videojuego de acción que se diferencia de otros que están actualmente en el mercado por ser un juego no lineal y permitir que los personajes puedan desviar los ataques.
-
El ICF y la AHC amplían a 30 años el plazo de las líneas de financiación de vivienda de alquiler social
Gracias a las dos líneas de préstamos que el Institut Català de Finances y la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC) pusieron en marcha en 2018 se han destinado 73,2 millones de euros a la adquisición y promoción de viviendas de alquiler social. Estos préstamos han permitido ampliar hasta mayo el parque de vivienda social de Cataluña en 969 pisos, favoreciendo así el acceso a la vivienda para personas en situación vulnerable.
-
ICF Capital se adhiere a los Principios Para la Inversión Responsable de las Naciones Unidas
La gestora de entidades de capital riesgo del Grupo ICF incorpora factores ambientales, sociales y de buen gobierno en los procesos de análisis y decisión, así como en la gestión de empresas participadas.
-
El ICF y el Govern modifican la línea ICF Crèdit - COVID-19 para financiar proyectos de inversión y ampliar hasta 10 años el plazo de los préstamos para circulante
En los cambios acordados también se contempla la posibilidad de modificar las operaciones ya firmadas con el ICF con el principal objetivo de adaptar el calendario de devolución de los préstamos a la capacidad de generación de la empresa. Por medio de esta línea de préstamos, hasta abril, se han formalizado 415 operaciones por 382,3 millones de euros.
-
El ICF y el IEF organizan una sesión formativa para pymes catalanas
La sesión formativa se engloba en el programa de actividades que organizan anualmente el Banco de España y la CNMV en el marco del Día de la Educación Financiera, bajo el lema «Finanzas para todos». Casi una veintena de empresas han participado en este curso, que tenía el objetivo de mejorar sus capacidades en finanzas empresariales.
-
El ICF renueva parte de la Junta de Gobierno
La Junta de Gobierno de la entidad financiera pública incorpora tres nuevos vocales independientes y dos miembros dominicales. Con estos nombramientos, el máximo órgano de gobierno del ICF pasa a estar formado por el presidente, el consejero delegado, tres dominicales y seis independientes.
-
El ICF pone en marcha un Plan de Igualdad para seguir impulsando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
La puesta en marcha de este plan pone de manifiesto el compromiso de la entidad financiera pública para fomentar la diversidad y el trato igualitario entre mujeres y hombres de acuerdo con los diez principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
-
El ICF mejora el grado de satisfacción de sus clientes
Según un estudio que ha elaborado la entidad, los clientes valoran con un 8,29 su satisfacción respecto al ICF, una nota 0,13 puntos superior a la alcanzada en la anterior encuesta, de 2019. También mejoran los indicadores de recomendación y fidelidad, dos de las ratios principales de las encuestas de satisfacción. La agilidad de respuesta y la personalización del servicio son algunos de los aspectos que más valoran los clientes satisfechos.
-
El ICF culmina, de la mano de everis, la primera fase de la transformación digital
Durante los últimos dos años y medio, el ICF ha llevado a cabo, con la colaboración de la consultora everis, un proceso de transformación para adaptarse a las nuevas necesidades del tejido empresarial catalán e incorporar nuevas herramientas digitales.
-
Casa Mas construye una nueva planta productiva de 30 000 metros cuadrados en Sallent
Con la puesta en marcha de este proyecto, la empresa de platos precocinados frescos aumentará su capacidad de producción, abrirá nuevas líneas de productos e internacionalizará el negocio.
-
El ICF proporciona asesoramiento financiero a las empresas del Piscina & Wellness
La entidad contará con un estand para atender a las empresas expositoras y a los visitantes de la feria con el objetivo de estudiar de forma personalizada sus necesidades y facilitarles las mejores soluciones de financiación.
-
El fondo ICF Venture Tech II invierte 0,5 millones de euros en Goin
La inversión realizada por el fondo de capital riesgo del ICF se enmarca en la ronda de inversión de 5 millones de euros que cerró la start-up a finales de julio del año pasado con el objetivo de acelerar el crecimiento de su negocio, centrado en la gestión digital de los ahorros de los millennials.
-
-
El Institut Català de Finances y la Agència de l’Habitatge de Catalunya abren una línea de préstamos para construir viviendas de alquiler social
Los préstamos servirán para financiar la construcción de 1.000 viviendas nuevas.Las viviendas tendrán una media de 70m2 y un precio de alquiler máximo de 450 euros mensuales. Los préstamos tendrán un tipo de interés fijo sobre el que se aplicará una bonificación parcial por parte de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya.
-
El fondo Capital Expansió invierte 2,4 millones de euros en Cricursa
La empresa catalana, con sede en Granollers, es especialista en la producción de vidrio curvado para grandes proyectos arquitectónicos y cuenta con 250 proyectos anuales, el 90% de los cuales en el extranjero. La inversión permitirá introducir la fabricación de vidrio plano y ampliar su capacidad productiva de vidrio curvado con el objetivo de ofrecer proyectos integrales a sus clientes.
-
El Grupo ICF facilita la financiación a 746 empresas por un importe de 213 millones de euros en el primer semestre del año
El 97,6% de las empresas financiadas han sido pymes y emprendedores, los principales segmentos de la economía catalana. El ICF ha puesto en marcha durante los seis primeros meses del año nuevas líneas de préstamos dotadas con 250 M€ para impulsar la promoción y adquisición de viviendas destinadas a alquiler social.
-
El ICF incorpora a dos nuevos vocales a la Junta de Gobierno
El catedrático y profesor en economía José Luis Peydró se incorpora como vocal independiente y la actual directora general de Industria, Matilde Villarroya, como vocal dominical. Con estos nombramientos, el máximo órgano de gobierno del ICF pasa a estar formado por el consejero delegado, tres consejeros dominicales y cinco independientes.
-
El ICF pone en marcha una nueva línea de préstamos para financiar proyectos de economía verde y circular
El Institut Català de Finances (ICF) y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad han trabajado conjuntamente para ofrecer préstamos a autónomos, empresas y entidades que hagan inversiones sostenibles y socialmente responsables. Los préstamos, de entre 500.000 euros y 10 millones, se otorgarán a un máximo de 30 años.
-
El ICF participa en el salón para pymes y emprendedores BizBarcelona
El salón se celebra los próximos 30 y 31 de mayo en la Feria de Barcelona con el objetivo de impulsar la transformación de los negocios, facilitar el networking y ofrecer vías de financiación para empresas y emprendedores. La entidad financiera pública catalana patrocinará el espacio de financiación, desde lo que informará a expositores y visitantes sobre los diferentes productos e instrumentos de financiación.
-
El ICF participa en la feria Advanced Factories
La feria que se celebra del 13 al 15 de marzo en el CCIB de Barcelona está dedicada a la industria 4.0 y la digitalización. El ICF ofrecerá asesoramiento financiero a expositores y visitantes y pondrá a su disposición productos financieros específicos para la industria, como la línea de préstamos ICF Industria 4.0.
-
El ICF y Triodos firman un convenio de colaboración para cofinanciar proyectos sociales, culturales y medioambientales
El objetivo de la cofinanciación es potenciar iniciativas con valor añadido e impacto social positivo para la sociedad. Las empresas sociales, culturales y medioambientales podrán solicitar financiación para llevar a cabo nuevos proyectos de inversión, crecimiento, innovación o internacionalización.
-
El fondo Capital Expansió invierte 1 millón de euros en BuildAir
La empresa catalana, con su sede en Molins de Rei, se dedica al diseño, producción, comercialización y mantenimiento de estructuras y hangares inflables de grandes dimensiones para los sectores aeronáuticos e industriales. La inversión permitirá incrementar la actividad comercial en Europa y Oriente Medio, donde la empresa ya tiene una presencia destacada, llevar a cabo la expansión en los Estados Unidos y penetrar en nuevos verticales industriales como el compostaje o de obra civil.
-
El ICF financia 1.195 empresas por un importe de 643,8 millones de euros el 2017
El 96% de las empresas que han recibido la financiación son pymes y emprendedores. El ICF también ha invertido 22,4 millones de euros en fondos de capital riesgo que invierten en empresas de nueva creación y/o pymes en crecimiento en Catalunya, un 10% más que en el 2016.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
4 start-up financiadas por el ICF en la lista de las 100 empresas emergentes más potentes de Europa
El ranking, realizado por la revista de tecnología y negocios Wired, ubica Barcelona como una de las 10 ciudades punteras en emprendeduría, junto con Helsinki, Londres, Berlín, París, Ámsterdam, Estocolmo, Tel Aviv, Estambul y Lisboa.
-
El ICF financia más de 1.400 empresas por un importe de 695 millones de euros en el 2015
El 97% de las empresas financiadas han sido pymes y emprendedores. La entidad financiera pública catalana cierra el ejercicio con unos resultados de 8,6 millones de euros, que destinará íntegramente a reservas. El Institut finaliza su proceso interno de bancarización y modifica su marco legislativo para adecuarse a la normativa financiera europea vigente.
-
18 millones de euros para la economía social y cooperativa
El ICF y el Departamento de Trabajo han renovado la línea de financiación para la economía social y cooperativa con el fin de facilitar el acceso a la financiación a cooperativas, sociedades laborales, empresas de la economía social y entidades del tercer sector.
-
La actividad en capital riesgo del ICF ha contribuido a crear más de 7.600 nuevos puestos de trabajo
Estos datos se desprenden de un estudio realizado por la escuela de negocios IESE en base al análisis de las operaciones de inversión de 25 fondos participados por la entidad financiera catalana, en 207 empresas.
-
El ICF invierte 7,7 millones de euros en 49 start-ups catalanas
La entidad financiera pública catalana dispone de una línea de financiación específica para empresas innovadoras de nueva creación, en las que invierte mediante préstamos participativos conjuntamente con Business Angels e inversores privados.
-
El ICF financia tres nuevas start-ups mediante préstamos participativos
La entidad financiera pública ha invertido 450.000 euros en Agroptima, Foodie&Tours y CornerJob mediante 3 préstamos participativos, a través de la línea de coinversión con Business Angels de IFEM. A través de esta línea de cofinanciación publicoprivada, el ICF ya ha financiado un total de 52 empresas de nueva creación por un importe de 8,1 millones de euros.
-
El ICF financia 799 empresas por un importe de 307 millones de euros
El número de préstamos y avales se incrementa un 6% con respecto al mismo periodo del 2015. El 97% de las empresas destinatarias de esta financiación son pymes y emprendedores.
-
El ICF y la UIC firman un convenio de colaboración para potenciar la formación en emprendeduría
La entidad financiera pública colaborará en la primera edición del Máster in Entrepreneurship, Venture Capital and Private Equity organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la universidad catalana.
-
Josep Maria Jové nuevo presidente de la Junta de Gobierno del ICF
El Govern de la Generalitat ha nombrado hoy a Josep Maria Jové Lladó como nuevo presidente de la Junta de Gobierno del Institut Català de Finances (ICF) y a Joan Vidal de Ciurana como vocal de la entidad financiera pública catalana.
-
Rafael Abella nuevo miembro de la Junta de Gobierno del ICF
El Gobierno de la Generalitat ha nombrado hoy a Rafael Abella Martín como nuevo miembro independiente de la Junta de Gobierno del Institut Català de Finances (ICF), el máximo órgano de gobierno de la entidad financiera pública catalana.
-
El ICF financia a 1.138 empresas por un importe de 403,6 millones de euro
El número de préstamos y avales se incrementa un 14% con respecto al mismo periodo del 2015. El 97% de las empresas destinatarias de esta financiación son pymes y emprendedores.
-
El fondo Capital Expansió invierte 600.000 euros en Varador 2000
Varador 2000 es una empresa puntera en el sector náutico catalán, especializada en la reparación integral y el mantenimiento de embarcaciones. La pyme catalana prevé invertir más de 2 millones de euros en la ampliación que está llevando a cabo en sus instalaciones del Maresme. El fondo Capital Expansió ha realizado la inversión mediante un préstamo participativo para impulsar el crecimiento de la empresa.
-
-
El ICF duplica su financiación en las Terres de l'Ebre en 2023 y llega a 161 empresas y entidades
Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en Tortosa y que ha abierto la consejera de Economia i Hisenda, Natàlia Mas Guix, y donde la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, ha hecho la ponencia sobre la banca pública de promoción de Catalunya. En comparación con 2022, la banca pública catalana ha multiplicado por más de dos su financiación en préstamos y avales en las Terres de l'Ebre, llegando a 161 empresas por valor de 16 millones de euros. La jornada ha reunido a más de 80 representantes de empresas, entidades y agentes económicos del territorio.
-
El ICF crea un nuevo fondo de capital riesgo dotado con 40 M€ para impulsar empresas tecnológicas e innovadoras en fases consolidadas de crecimiento
ICF Venture Tech III se dirige a compañías de los sectores digital, industrial y clima con presencia en Catalunya. Se prevé que el tercer instrumento de capital riesgo de la entidad invierta en unas 15 sociedades, con un máximo de 4 millones por cada operación. El fondo abrirá "una nueva etapa para la inversión en capital riesgo del ICF", apostando por start-ups en fases más consolidadas de crecimiento.
-
Engel Energy recibe 5M€ del ICF para implementar el nuevo modelo de autoconsumo solar EVEON
La financiación del ICF se ha producido en el marco de la línea de préstamos ICF EcoVerda, a través de la cual la entidad financiera impulsa proyectos e inversiones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que promueven la transición energética. En el marco su transformación tecnológica, Engel Energy realizará una inversión de 15 M€ en IT vinculada al nuevo servicio para maximizar la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas, cinco de ellos procedentes del préstamo a dos años de la banca pública de promoción de la Generalitat de Catalunya.
-
LC Paper invierte 5 millones para mejorar el proceso de reciclaje de papel ante los cambios en los patrones de consumo
El Institut Català de Finances y Bankinter financian la empresa de Girona con un préstamo de 2,3 millones para adquirir maquinaria industrial de última generación y renovar su planta de Besalú/Beuda. La inversión permitirá al fabricante de papel reaprovechar materiales difíciles de procesar como las cajas de cartón de los pedidos online, un residuo cada vez más frecuente.
-
La línea 'ICF Agroliquiditat' que da apoyo al sector agrario vuelve a estar activa
La línea de préstamos conjunta entre el ICF y el Departamento de Acción Climática se amplía en 20M de euros que se vuelven a poner a disposición de personas trabajadoras autónomas y empresas agrarias y agroalimentarias para paliar los efectos del cambio climático.
-
Los préstamos ICF Agroliquiditat se amplían con 37,5 millones de euros más para reforzar el apoyo al sector primario
La financiación impulsada por el Institut Català de Finances (ICF) y el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació ya ha otorgado 135 millones de euros para ayudar a 1.822 payeses afectados por la inflación y la sequía.
-
El ICF y BBVA financian con 4,8 millones de euros la Fundación Puigvert para un proyecto de mejora del hospital
Ambas entidades financieras acumulan una trayectoria de dos décadas apoyando a la Fundación Puigvert en diversos proyectos de financiación.
-
El ICF y BBVA financian con 9 millones de euros el nuevo Hospital Evangèlic de Barcelona
El centro, que abrió sus puertas en el mes de abril en el barrio de El Parc i La Llacuna del Poblenou, tiene capacidad para atender a más de 2.700 pacientes hospitalizados al año y refuerza la red sanitaria pública en los distritos de Sant Martí y Ciutat Vella
-
La Cooperativa de Vivienda la Regadora impulsa la construcción de un edificio de 35 viviendas de protección oficial en el barrio de Sant Andreu de Barcelona gracias a la financiación del ICF
Las obras de construcción, que deben durar 20 meses, ya han comenzado y se espera que las unidades de convivencia puedan entrar a vivir en enero de 2026. El ICF ha otorgado un préstamo de 4,2 millones de euros que sirven para financiar las obras de construcción del edificio. El terreno del proyecto es una cesión por parte del Ayuntamiento de Barcelona y las viviendas son de entre 42 m² y 76 m².
-
El FEI y el ICF unen fuerzas para movilizar €64 millones en apoyo de las empresas sociales y culturales y creativas en Cataluña
El Fondo Europeo de Inversiones otorgará al ICF una garantía de cartera limitada para facilitar el acceso a financiación en condiciones favorables a las pymes que operan en Cataluña. Esta operación es el primer acuerdo de garantía entre las dos instituciones. El acuerdo cuenta con el respaldo del programa InvestEU.
-
El ICF financia con 2 millones de euros Vera, una de las primeras operadoras en Catalunya en ofrecer 10G
La compañía destinará el préstamo de la banca pública de promoción de la Generalitat a ampliar su fibra óptica a siete municipios, superando los 5.000 kilómetros de red en el conjunto del territorio catalán
-
La ganadora del Oscar DDT abrirá un museo en Barcelona para exhibir sus "monstruos" de película
La empresa dedicada al diseño de efectos especiales de maquillaje recopila en un mismo espacio a las criaturas y personajes que ha creado para directores como J. A. Bayona, Guillermo del Toro o Pedro Almodóvar. El proyecto Monster Art, que abrirá sus puertas en 2025, ha sido posible gracias a la financiación del ICF a través de un préstamo ICF Cultura. La labor de la compañía catalana ha sido reconocida con un premio de la Academia de Hollywood por El laberinto del fauno, dos Gaudí y seis Goya.
-
El Govern nombra a Carme Hortalà nueva vocal independiente de la Junta de Gobierno del ICF
El máximo órgano de gobierno de la banca pública de la Generalitat llega a los once miembros y mantiene a la mayoría de independientes, tal y como prevé la legislación.
-
La Generalitat financia la reindustrialización de Catalunya con 228 millones de euros
El Departamento de Empresa i Treball destina 28 millones a las ayudas en forma de garantía para facilitar el acceso a la financiación de proyectos de reindustrialización y el ICF movilizará 228 millones de euros en préstamos para impulsar la actividad industrial. El objetivo de esta línea es apoyar proyectos de inversión industriales para transformar el modelo de negocio, ampliar las capacidades productivas y crear nuevas.
-
El Departament de Territori y el ICF trabajan para ofrecer financiación en buenas condiciones para proyectos de adaptación al cambio climático y de descarbonización de la economía
Esta línea, que se activará en los próximos meses, impulsará, entre otros, proyectos de fomento de las renovables y la eficiencia energética, movilidad sostenible, ahorro de agua, protección de la población ante el incremento del riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, reducción de emisiones contaminantes o conservación de la biodiversidad. Los recursos que aportará el Departament de Territori saldrán del Fons Climàtic, que se nutre con el 50% de los ingresos obtenidos con el impuesto sobre las emisiones de CO₂ de los vehículos de tracción mecánica y el 20% de la recaudación del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente.
-
El ICF obtiene la acreditación de la Comisión Europea para gestionar directamente fondos del presupuesto de la UE
Esta habilitación (“Pillar Assessment”) permitirá al ICF llevar a cabo la gestión de programas de la Unión Europea. El proceso de obtención de esta calificación ha requerido una evaluación exhaustiva de los sistemas y procesos organizativos y financieros del ICF
-
El ICF financia la Fundació Sique para la compra de dos viviendas para personas con discapacidad en Badalona
La financiación, de 140.000 euros, es una de las primeras de la línea ICF Economía Social que se puso en marcha recientemente y cuenta con una garantía del FEI a través de InvestEU para facilitar el acceso al crédito a las entidades sociales. Las viviendas formarán parte del programa Suport a l'Autonomia a la Pròpia Llar de la entidad y facilitará el derecho a la vivienda de 6 personas con discapacidad intelectual.
-
El ICF apoya a la empresa MACSA ID con 1M€ para acometer, con la cobertura de Cesce, un proyecto de Inversión en I+D de soluciones de codificación y marcaje
Cesce, mediante su Póliza de Inversiones Estratégicas por Cuenta del Estado, asegura esta operación que permitirá a la empresa atender la creciente necesidad de soluciones láser de codificación y marcaje más sostenibles. Macsa ID es una de las empresas referentes a nivel mundial en el sector de la codificación y marcaje, con más de 40 años de trayectoria y arraigo en la comarca del Bages.
-
Gomà-Camps construye un nuevo centro logístico en Vilaverd
Esta nueva instalación logística, que ha recibido financiación del ICF, impulsará la competitividad de la compañía y, al mismo tiempo, contribuirá a mejorar la eficiencia y a reducir el impacto ambiental, alineándose con los valores de la empresa.
-
El ICF y el Ajuntament de Girona activarán financiación por valor de 5 M€ para empresas jóvenes innovadoras
Las dos entidades firmarán un convenio para un programa piloto que hará llegar financiación en buenas condiciones a empresas jóvenes e innovadoras de Girona y su área urbana. Los proyectos de innovación que podrán tener acceso a los recursos son de los ámbitos de las ciencias de la salud, la industria digital, el sector agroalimentario, la transición energética, la economía del envejecimiento, el comercio y turismo y el sector educativo, cultural y deportivo.
-
El FEI, ICF y Grow Venture Partners firman el acuerdo de puesta en marcha del Fondo de Inversión en Tecnología Avanzada (FITA)
FITA responde a un acuerdo de inversión suscrito entre el FEI y el ICF en 2022 para impulsar proyectos de transferencia tecnológica e investigación científica en Catalunya. Tras el correspondiente proceso de selección, Grow Venture Partners ha sido la entidad elegida para gestionar este fondo de inversión de capital riesgo que operará entre 2024 y 2029. FITA podrá invertir hasta 55 millones de euros en el desarrollo de proyectos de transferencia tecnológica originados en universidades y centros de investigación de Catalunya.
-
El Grupo Printfa recupera una nave industrial en Montcada i Reixac con la que prevé crear entre 15 y 20 puestos de trabajo
El ICF y BBVA financian, a partes iguales, la compra de las instalaciones de 19.000 m² con 5,6 millones de euros para impulsar la reindustrialización de Catalunya. La adquisición permitirá al grupo de la industria farmacéutica aumentar su producción un 50%, triplicar su superficie respecto a su ubicación actual y llegar a los 37 millones de euros de facturación en 2027, según las previsiones.
-
El ICF financia con un millón de euros una reconversión varietal en el Pla d'Urgell para adaptar los cultivos a la sequía
La banca pública de la Generalidad y el grupo agroindustrial Nufri llegan a un acuerdo para proporcionar financiación a sus 100 agricultores asociados. La entidad financiera aprueba, por primera vez, un préstamo para impulsar la transformación de cultivos para combatir las consecuencias del cambio climático. La consejera delegada anuncia que el ICF hará esfuerzos para apoyar a los campesinos que quieran impulsar un cambio de modelo más resistente a la escasez de agua y las altas temperaturas
-
La empresa catalana GMP invierte 12 M€ y creará 60 puestos de trabajo con una nueva nave industrial en Castellar del Vallès
La compañía, especializada en la fabricación de embalaje de alta calidad para los sectores de la alimentación y la industria farmacéutica, triplicará la superficie de la fábrica actual y superará los 15.000 m². Para llevar a cabo la inversión en la nueva nave, GMP ha contado con el apoyo del Govern por medio de ACCIÓ y del Institut Català de Finances, que ha aportado financiación por valor de 8 millones de euros. Con la apertura de la nueva planta, la empresa prevé doblar su volumen de negocio hasta los 30 millones de euros
-
El ICF invierte 8 millones de euros en ciencias de la vida a través del fondo Invivo Ventures III
La banca pública de promoción muestra su compromiso con este ámbito de inversión para transformar la sanidad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía
-
El ICF financia a LANG LASER para trasladar la mitad de su producción desde Alemania a Catalunya
El préstamo de la banca pública de promoción permite a la empresa de tecnología láser abrir en la comarca del Bages su primera planta industrial fuera de las fronteras alemanas y crear 15 nuevos trabajos directos
-
El ICF invierte tres millones de euros en el fondo CRB Digital Health III, el primero del Estado especializado en salud digital
La estrategia inversora del fondo se centra en empresas innovadoras que se encuentran en fase comercial o cerca de la comercialización de sus productos y servicios. Se prevé que el fondo, que tiene el objetivo de llegar a los 50 millones de euros, invierta en un total de 25 compañías con importes de entre 500.000 y 4 millones de euros. La operación forma parte de la estrategia de la banca pública de promoción de la Generalitat para consolidar Catalunya como uno de los principales hubs de innovación en salud de Europa.
-
El ICF invierte 3 millones de euros en Inclimo Climate Tech Fund
El Institut Català de Finances aprueba una inversión de 3 millones de euros en Inclimo Climate Tech Fund para apoyar empresas innovadoras en descarbonización. La operación refleja el compromiso de la banca pública de promoción con la sostenibilidad y la innovación y busca apoyar a empresas en etapas seed y series A que impulsan la lucha contra el cambio climático.
-
El ICF incrementa su actividad un 17% por el impulso de los proyectos agrarios y de sostenibilidad
La banca pública de promoción de Catalunya ha financiado un total de 1.657 empresas en 2023, de las que el 98% eran personas emprendedoras y PYMES. La entidad ha destinado 77 millones de euros a financiar a 1.236 agricultores y ganaderos catalanes en un contexto marcado por la inflación y la sequía. Uno de cada dos euros otorgados en forma de préstamos y avales se ha destinado a proyectos con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
-
El ICF calcula por primera vez las emisiones generadas por su financiación con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050
La entidad centra sus esfuerzos en disminuir la huella de carbono de los proyectos que financia, la cual representa el 99% de su impacto ambiental global. La banca pública de promoción de la Generalitat anuncia su adhesión a la Alianza para la Contabilidad del Carbono en la Industria Financiera (PCAF). La institución financiera destina en 2023 uno de cada dos euros en préstamos y avales a financiar proyectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). En un año marcado por la sequía, la organización financia proyectos para ahorrar 38.640 m³ de agua al año, el equivalente al consumo anual de 905 personas.
-
El ICF invierte 6 millones de euros en descarbonización a través del fondo SC Net Zero Ventures
La banca pública de promoción muestra su compromiso con la sostenibilidad y apuesta por la inversión en Climate Tech acompañando tecnologías que ayuden a la descarbonización del sector industrial, energético y de la movilidad. La gestora catalana Suma Capital gestiona el fondo, que tiene un objetivo de 150 millones de euros y ya tiene compromisos de más del 75%.
-
El BEI invierte 490 millones de euros con el ICF en viviendas asequibles y energéticamente eficientes en Catalunya
Se trata de un préstamo total de 490 millones del que se firma un primer tramo por un importe de 163 millones. La inversión del BEI se destinará a financiar la construcción de vivienda asequible en régimen de alquiler en el conjunto de Catalunya. La inversión se realiza gracias al apoyo del programa InvestEU de la UE para movilizar fondos públicos y privados en apoyo de las políticas públicas de la Unión.
-
El ICF financia con 3M€ la planta de biogás de Alcarràs Bioproductors impulsada por 150 familias ganaderas
La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, afirma que se trata de un proyecto “estratégico” para el territorio en términos de sostenibilidad ambiental, “y que mejora la rentabilidad económica del sector primario y contribuye a diversificar su actividad”. El proyecto transformará 70.000 toneladas anuales de deyecciones ganaderas en energía para la red eléctrica y las explotaciones de los campesinos, mejorando su gestión y garantizando la continuidad del sector primario en el municipio.
-
El ICF aumenta un 69% su financiación en el Camp de Tarragona en 2023 hasta los 41 millones de euros
La banca pública de promoción financia a 151 empresas y entidades, una cifra que se multiplica por seis respecto a 2022 por el impulso de la línea ICF Agroliquiditat. La entidad destina uno de cada dos euros otorgados en forma de préstamos y avales a la veguería a financiar el sector del comercio, el turismo y el transporte. Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible en Tarragona, que ha reunido a más de 150 asistentes.
-
El ICF mejora su calificación hasta BBB
Fitch Ratings ha decidido revisar al alza el nivel de solvencia a largo y corto plazo, consolidando la clasificación como Investment grade
-
Meleghy Automotive invierte 6,6 millones de euros en nuevas capacidades productivas en su planta de Abrera y generará 47 nuevos puestos de trabajo
La inversión en las instalaciones de fabricación de componentes para vehículos compactos eléctricos ha contado con una cofinanciación del ICF, BBVA y Bankinter en una apuesta por la reindustrialización de la empresa. Meleghy Automotive, empresa Tier1, tiene a SEAT, Mercedes y BMV entre sus clientes principales. La compañía generará 47 puestos de trabajo nuevos en Abrera y garantizará la continuidad de la fabricación en las dos plantas en Catalunya.
-
El Govern y el ICF dotan al Fondo Arrels con 100 millones para invertir en el capital de empresas estratégicas de Catalunya
El Govern ha aprobado hoy aportar 50 millones de euros al fondo, que favorecerá y potenciará el arraigo de las empresas catalanas y de sus centros de decisión en Catalunya. El Institut Català de Finances, con experiencia en inversiones de capital, gestionará el fondo y ha aportado 50 millones de euros adicionales.
-
El ICF financia a Vicente Torns con 3,6 M€ para la construcción de una nueva nave industrial en Rubí dedicada al reciclaje de cobre y aluminio
Con esta operación, desde el ICF impulsamos la reindustrialización del país en línea con nuestra misión como banca pública de promoción de la Generalitat para dar cumplimiento a los objetivos estratégicos de Cataluña.
-
El ICF financia la Fundación SociHabitat con 3,8 M€ para habilitar 42 viviendas de alquiler social en Figueres
Los pisos estarán destinados a personas jóvenes y personas mayores y serán gestionados conjuntamente con el Ayuntamiento de la capital de la comarca del Alt Empordà
-
La línea de préstamos 'ICF Agroliquiditat' se amplía con 35 millones más para reforzar el apoyo al sector primario
La financiación impulsada por la banca pública de promoción y el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural ya ha otorgado cerca de 100 millones de euros para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por la inflación y la sequía
-
Asamblea General de la EAPB 2024: Lidwin Van Velden, reelegida presidenta
La consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, nueva miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Bancos Públicos
-
La Generalitat financia la construcción de vivienda de alquiler social con 250 millones de euros
El DOGC publica hoy una nueva convocatoria para acceder a esta línea de préstamos bonificados destinada a promotores públicos y privados que ya tengan concedida una subvención pública para construir vivienda con protección oficial de alquiler.
-
-
El FEI y el ICF movilizan 57 millones de euros de financiación para proyectos sostenibles
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) firman una garantía para financiar proyectos de sostenibilidad de pymes y mid-caps. El acuerdo cuenta con el respaldo del programa InvestEU.
-
El ICF invierte en 20 startups catalanas durante el 2021
En total, se han invertido 7,7 millones de euros en 20 compañías de venture capital. La inversión se ha realizado a través del fondo de capital riesgo ICF Venture Tech II e IFEM Innovació.
-
El ICF participa en una sesión organizada por la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección)
El consejero delegado de la entidad, Jordi Òliva, interviene en una mesa redonda sobre perspectivas económicas junto con el decano de la UPF Barcelona School of Management (BSM-UPF), Oriol Amat, y el director financiero de Borges International Group, Juli Tecles.
-
ICF Capital Expansió II invierte 2,5 millones de euros en TECNIC Bioprocess
Esta operación, que se ha realizado mediante una ampliación de capital, permitirá a la empresa ampliar sus instalaciones productivas y su cartera de equipos para bioprocesos y potenciar la internacionalización. La empresa gerundense, especializada en el desarrollo de equipos para procesos biotecnológicos, destaca por su propuesta de valor en cuanto que ofrece un servicio end-to-end (es decir, de principio a fin).
-
El ICF financia la empresa Plasticband para la construcción de una nave verde
La nueva fábrica contará con los últimos adelantos tecnológicos para reducir la huella de carbono, como placas solares para autoabastecerse, recogida de aguas fluviales y puntos de carga para vehículos eléctricos, entre otras mejoras. La compañía calcula que la puesta en marcha de esta nueva nave permitirá reducir un 5 % más la huella de carbono.
-
El ICF publica su guía de lengua neutro e inclusivo
El documento proporciona herramientas fáciles para fomentar y mejorar el uso del lenguaje, así como para impulsar que todas las personas que trabajan en la entidad se comuniquen haciendo un uso inclusivo del lenguaje.
-
Jordi Martínez (IEF): «Los jóvenes muestran un gran interés por entender conceptos financieros»
Entrevista con Jordi Martínez, Director de Educación Financiera del IEF (Instituto d'Estudis Financers). Martínez habla de la importancia de la educación financiera, de las diferencias entre generaciones en cuanto a los conocimientos financieros básicos y de otras iniciativas que deben ponerse en marcha para mejorar la educación financiera.
-
La Fundación Resilis firma cinco préstamos con el ICF para adquirir viviendas destinadas a la acogida de jóvenes sin recursos
Entre enero y febrero de 2022, la fundación ha firmado cinco préstamos ICF Vivienda Social para ampliar sus servicios residenciales y de acogida. A través de esta línea, Resilis ha adquirido en total 18 viviendas destinadas a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en riesgo.
-
El ICF incorpora un nuevo vocal a la Junta de Gobierno
El secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos, Miquel Puig, se incorpora como vocal dominical. Con su nombramiento, el máximo órgano de gobierno del ICF pasa a estar formado por el presidente, el consejero delegado, tres vocales dominicales y seis independientes.
-
El ICF financia la plataforma inmobiliaria digital Brickbro
La entidad ha financiado la start-up con un préstamo participativo de 200.000 euros que permitirá consolidar el negocio para levantar una nueva ronda de financiación en los próximos meses. Brickbro, especialista en asesorar la compraventa y alquiler de locales comerciales, facilita las transacciones de estos espacios dentro de su plataforma digital donde conecta a propietarios de locales con potenciales compradores e inquilinos.
-
El ICF y el FEI firman un acuerdo para impulsar proyectos de transferencia tecnológica e investigación científica en Cataluña
Las dos entidades seleccionarán, a través de concurso público, una entidad especializada para gestionar el Fondo de Inversión en Tecnología Avanzada (FITA), que se prevé que esté operativo en verano del año próximo. Este instrumento de financiación, impulsado por el Gobierno de la Generalitat para promover iniciativas de empresas emergentes, contará también con inversores privados y tendrá una medida objetiva de 55 millones de euros.
-
El ICF se adhiere al convenio de Avalis para financiar el emprendimiento y el crecimiento de las pymes industriales
Los fondos Next Generation EU, a través de Avalis de Catalunya, bonifican hasta el 100 % de los costes financieros de estos préstamos, que cuentan también con un aval de hasta el 100 % del principal.
-
El ICF financia la insurtech Weecover con un préstamo participativo de 200.000 euros
La financiación del ICF se enmarca en una ronda de inversión de 2 millones de euros liderada por Nauta Capital. La start-up, nacida en 2019 en Barcelona, ha desarrollado una tecnología que permite la contratación de seguros desde la misma web desde la que se compra un producto, ofreciendo un proceso rápido y cómodo.
-
Josep Soler (IEF): "La educación financiera es vital para una mejor calidad de vida"
Entrevistamos a Josep Soler, director del Institut d'Estudis Financers (IEF), que nos habla sobre el papel de la entidad y su trayectoria durante los años, sus líneas de actuación y la importancia de la educación financiera para la ciudadanía y las empresas.
-
El ICF, la ACG y Pimec celebran una jornada para impulsar el crecimiento de las empresas
Las compañías Quadpack e IMC Toys han compartido con los asistentes su modelo de negocio, la estrategia de crecimiento empresarial y los retos de futuro del tejido empresarial para continuar impulsando su expansión.
-
El Gobierno da luz verde al texto refundido de la Ley del ICF
El objetivo es ordenar, sistematizar y homogeneizar en un único documento el régimen jurídico de la entidad, incorporando las modificaciones que se han ido aprobando desde la entrada en vigor del último texto refundido en 2002.
-
El ICF invierte 3 M€ en el tercer fondo de Kibo Ventures
La gestora de capital riesgo levanta 155 millones de euros en dos de sus fondos con el objetivo de continuar invirtiendo en start-ups que puedan convertirse en los próximos unicornios europeos.
-
El ICF, el ICO y el Ayuntamiento de Barcelona suscriben un innovador convenio de 140 millones de euros para ampliar la vivienda social de la ciudad
El acuerdo facilitará la construcción y rehabilitación de 1.000 viviendas en un período máximo de 10 años, de las que el 60% se destinarán al alquiler asequible y el 40% a covivienda.
-
El ICF acoge el comité de ayudas de estado y desarrollo de la EAPB
La European Association of Public Banks (EAPB), entidad de la que forma parte el ICF desde 2014, celebró ayer en Barcelona una sesión de trabajo para actualizar normativas y políticas sobre ayudas de estado y regulación, así como para compartir experiencias y conocimiento sobre financiación pública y sostenible.
-
Nova Notícia
El secretario general del Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat fue nombrado vocal dominical del Institut Català de Finances este martes.
-
Luís Javier Herrero (BCFE): "Aspiramos a impulsar Barcelona como un centro relevante de finanzas sostenibles"
Entrevistamos a Luis Javier Herrero, presidente del Barcelona Centre Financer Europeo (BCFE), para abordar cuáles son los objetivos de la institución que representa, así como los principales retos para consolidar Barcelona como una ciudad de referencia para las empresas de servicios financieros.
-
El Grupo ICF financia más de 1.200 empresas por 535 millones de euros
En el ámbito del capital riesgo, se han invertido cerca de 30 millones de euros a través de fondos de gestoras independientes y fondos propios del ICF. El volumen de financiación destinada a hacer frente a las necesidades derivadas de la Covid-19 representa el 34,6% del total de financiación, lo que supone una disminución de casi 30 puntos porcentuales respecto el 2020. En los últimos tres años, la entidad financiera pública ha financiado 3.354 empresas por cerca de 1.800 millones de euros con el objetivo de impulsar el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana.
-
El ICF y Economía y Hacienda ponen a disposición de las empresas catalanas afectadas por la crisis con Argelia 50 millones de euros en préstamos
La financiación servirá para cubrir las necesidades de liquidez derivadas del bloqueo bancario y comercial de Argelia. Las personas trabajadoras autónomas, pymes, empresas y entidades podrán enviar sus solicitudes a través de una plataforma web que se ha habilitado para facilitar la gestión.
-
El ICF cofinancia Lamigraf para adquirir maquinaria eficiente y sostenible
La operación de financiación, en la que han participado otras entidades, permitirá a la empresa catalana especialista en papel decorativo incrementar la capacidad productiva de sus instalaciones en l'Ametlla del Vallès gracias a la incorporación de nueva maquinaria con tecnología eficiente.
-
-
El ICF participa en la renovación de la flota del metro de TMB con 50 millones de euros
La financiación se enmarca dentro de una operación en que han participado otras entidades y bancos y que servirá para adquirir 42 trenes para las líneas L1 y L3 del metro de Barcelona.El objetivo es reducir el impacto medioambiental y aumentar el uso de energías alternativas más sostenibles. El objetivo es reducir el impacto medioambiental y aumentar el uso de energías alternativas más sostenibles.
-
El ICF promueve el conocimiento del ecosistema emprendedor de las start-ups entre los jóvenes
La entidad ha organizado, en colaboración con el Instituto de Estudios Financieros (IEF), una sesión formativa para explicar a los jóvenes cuáles son las características principales del modelo de negocio de las start-ups y los sectores más disruptivos en la actualidad. Esta jornada se enmarca en la Global Money Week, una iniciativa que se celebra en todo el mundo con el fin de promover la educación financiera en los jóvenes.
-
El ICF y el FEI invertirán 15 millones de euros en fondos de capital riesgo para impulsar el crecimiento de las pymes
El acuerdo firmado hoy se dirige a fondos de capital riesgo con un enfoque europeo de fuera de la región de Cataluña y supone el compromiso del ICF de asignar hasta 15 millones de euros para fomentar la inversión en empresas catalanas.
-
El Grupo ICF financia 1.512 empresas en 2018 por un importe de 600 millones de euros
Durante el año 2018 se pusieron en marcha dos nuevas líneas de financiación: ICF EcoVerde, para proyectos de economía circular, verde y de eficiencia energética, e ICF Vivienda Social, para la construcción y promoción de viviendas destinadas a alquiler social Además, el ICF ha destinado 15,3 millones de euros en fondos de capital riesgo que invierten en empresas de nueva creación o pymes en crecimiento en Cataluña.
-
El fondo Capital Expansió invierte 1,3 millones de euros en Reyes Varón
La empresa catalana, con sede en Sant Jaume dels Domenys (Baix Penedès), se dedica a la transformación y comercialización de producto fresco ahumado. La inversión permitirá doblar la capacidad productiva en Cataluña y adquirir una compañía del sector.
-
El ICF y la ACG impulsan el crecimiento empresarial explicando casos de éxito de compañías catalanas
El ICF y la Association for Corporate Growth (ACG) celebran la 1.ª jornada del Programa de 20 a 100, un ciclo de conferencias que pretende animar a las empresas catalanas a ganar dimensión. Los directivos de Audax Energia, Frit Ravich y MAT Holding han detallado la estrategia de crecimiento que han seguido sus compañías. En esta primera sesión han participado cerca de un centenar empresas, fondos de inversión y asociaciones empresariales.
-
El ICF incorpora a dos nuevos vocales en la Junta de Gobierno
El director general de la compañía Gestió i Serveis Trade Center, Albert Vilumara, se incorpora como vocal independiente y el actual director general de Promoción Económica, Competencia y Regulación, Lluís Juncà, como vocal dominical. Con estos nombramientos, el máximo órgano de gobierno del ICF pasa a estar formado por el presidente, el consejero delegado, tres vocales dominicales y seis independientes.
-
El Grupo ICF finanza un 8% más de empresas durante el primer semestre de 2019
Las soluciones de financiación del ICF han llegado a 812 empresas y entidades por un total de 286 millones d’euros, un 34% más que el primer semestre de 2018. El 98% de los proyectos financiados corresponde a pymes y autónomos, dos segmentos fundamentales de la economía catalana.
-
El ICF y Triodos cofinancian a A Contracorriente Films para adquirir los cines Verdi de Barcelona
La compra del inmueble garantiza la continuidad de la sala, así como la modernización y renovación de las instalaciones. Esta operación de cofinanciación se enmarca en el acuerdo de colaboración que ICF y Triodos firmaron a finales del año pasado para impulsar proyectos sociales, culturales y medioambientales que generen valor añadido e impacto social positivo para la sociedad.
-
El ICF, Avalis y el IEF firman un convenio para formar a los directivos de las pymes en finanzas empresariales
El curso El día a día de las pymes pretende mejorar la formación de los gerentes de las pymes catalanas, ofreciéndoles conocimientos que les permitan una mejor gestión financiera de sus compañías. Esta iniciativa conjunta refuerza el compromiso del ICF y Avalis con el IEF, con quien colaboran desde hace años participando en el programa de Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña (EFEC).
-
El ICF ha financiado proyectos de economía verde y circular por valor de 18,3M de euros en los últimos meses
Durante el 2018, el ICF ha puesto en marcha nuevas líneas de financiación de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
-
El ICF y COFIDES destinarán 100 millones de euros a la internacionalización de las empresas catalanas
Ambas instituciones firman un convenio de colaboración por el que crearán una nueva línea de financiación conjunta para facilitar la financiación de proyectos de inversión. La entidad financiera pública catalana y COFIDES participan en una jornada, organizada por ACCIÓ, para dar respuesta a los retos con los que se encuentran las empresas para crecer e internacionalizarse.
-
El ICF firma un acuerdo de colaboración para promover la educación económica y financiera entre los millennials
El acuerdo de colaboración apoya la iniciativa ‘Economía para millennials’, un proyecto liderado por el financiero Jordi Mabras y el comunicador Sergi Mas para difundir información económica y financiera en las universidades.Este nuevo convenio refuerza el compromiso de la entidad por promover la educación financiera entre los jóvenes y se suma al que el ICF mantiene con el IEF (programa EFEC) desde hace seis años.
-
El ICF y Avalis crean una nueva línea de financiación para impulsar proyectos de pymes en crecimiento
Los préstamos, de hasta 500.000 euros, servirán para financiar pymes catalanas en crecimiento que realicen inversiones y/o tengan necesidades de circulante.
-
El ICF organiza en Lleida un encuentro con las empresas abanderadas de la provincia
Una quincena de empresarios de Lleida han participado en esta jornada para compartir proyectos y retos de futuro y analizar las diferentes soluciones de financiación que el ICF pone a su alcance para impulsar su negocio. Durante el primer semestre de 2019, el ICF ha financiado a 16 empresas por un importe de casi 13 millones de euros (+183% respecto al mismo período de 2018.
-
El ICF lleva su oferta de financiación a la Advanced Factories
La tercera edición de la feria, que se celebrará del 9 al 11 de abril, está dedicada a las soluciones tecnológicas para la industria impulsada por la inteligencia artificial, el Internet of Things, la fabricación aditiva o la ciberseguridad industrial.
-
El fondo ICF Venture Tech II invierte 0,5 M€ en la biotecnológica Vytrus Biotech
Se trata de la primera operación del nuevo fondo de capital riesgo ICF Venture Tech II, que se constituyó en junio con una capacidad inversora de 20 M€. La empresa basa su actividad en la tecnología de cultivo de células madre vegetal para desarrollar, producir y comercializar principios activos vegetales de alto valor añadido para usos cosméticos y farmacéuticos.
-
El ICF y el Govern crean una línea de préstamos dotada con 30 millones de euros para mejorar instalaciones de alojamientos turísticos
El ICF aportará el global del importe del préstamo (30 millones de euros) y la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Conocimiento destinarán 4 millones de euros a la bonificación del coste financiero. Los préstamos servirán para financiar la mejora y modernización de establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural. Esta iniciativa se enmarca en el eje 3 del Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2018-2022, que destaca la necesidad de promover las inversiones y reinversiones turísticas para una efectiva movilización de capitales privados para desarrollar nuevos productos y servicios turísticos o mejorar los existentes.
-
-
-
Grup Boix y ICF firman una ampliación de capital de 5M de euros para impulsar la construcción de una nueva fábrica
Grup Boix es la compañía líder en Cataluña en primera transformación de la madera. ICF se incorpora como socio en una posición minoritaria a través del fondo ICF Capital Expansión II apoyando el proyecto de la construcción de una nueva unidad productiva con alto componente de sostenibilidad y circularidad.
-
SeniorDomo celebra su 5º aniversario con 5.000 familias atendidas en España, Italia y Francia y recibe financiación del ICF
SeniorDomo ha contado con un préstamo participativo de 200.000 euros del ICF (Institut Català de Finances) a través de la línea IFEM Innovación dirigida a start-ups. La start-up líder en teleasistencia estima conseguir las 6.000 familias atendidas durante 2023, triplicando su base de clientes en este ejercicio.
-
El ICF financia 183 empresas y entidades por 115,5 millones de euros en el Camp de Tarragona durante los últimos tres años
Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en Vila-seca y que ha abierto la consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas Guix. La jornada ha reunido a más de ciento veinte empresas, entidades y agentes económicos del territorio.
-
ICF Capital Expansió II invierte 2 millones de euros en Especialitats Masdeu
Con esta operación de ampliación de capital, ICF Capital reafirma su compromiso con el crecimiento de la compañía. La empresa es líder en la elaboración de bases alimentarias como galletas para canapés, tartaletas, conos pequeños y hojaldres como volovanes.
-
El Govern nombra a Vanessa Servera Planas consejera delegada del Institut Català de Finances
Servera, hasta ahora directora general de Finanzas y Operaciones de la entidad, toma el relevo del actual consejero delegado del ICF, Jordi Òliva Ritort.
-
La oficina de financiación de la Cecot se convierte en promotor financiero del ICF y asesorará a las pymes sobre los productos de la banca pública de promoción
ICF y Cecot firman un convenio de colaboración para la captación y canalización de necesidades de financiación y para realizar campañas de promoción y formativas. En los últimos tres años y medio, el ICF ha financiado 352 empresas y entidades en el Vallès Occidental por un importe total de 298 millones de euros.
-
-
-
-
GTE Group impulsa su proyecto empresarial con una financiación de 1,5 millones de euros del ICF
La banca pública de promoción de Catalunya, a través de este préstamo, apoya el conglomerado empresarial especializado en la producción y distribución de bombas y equipos de gestión del agua
-
-
-
-
-
-
-
-
El ICF financia a la empresa Peinaje del Río Llobregat para instalar una planta fotovoltaica con un impacto equivalente a 36.300 árboles
La banca pública presta 1,6 millones de euros a la compañía del Bages para sustituir el techo de uralita de su nave por una cubierta aislada que ahora aloja un parque de energía solar que ahorra 726 toneladas de CO₂ al año. La financiación de la entidad también ha permitido a la empresa llevar a cabo mejoras de eficiencia energética en sus oficinas, gracias a las cuales ha obtenido una calificación energética A, la máxima puntuación posible.
-
El ICF y la Comisión Europea crean la línea ICF Eurocrèdit para pymes dotada con 184 millones de euros
El nuevo instrumento de financiación estará cofinanciado al 50% por el ICF y el fondo FEDER de la UE. La línea ofrecerá préstamos en condiciones preferentes para circulante y/o inversión para proyectos de crecimiento, penetración de nuevos mercados o desarrollo de empresas ya existentes.
-
-
-
-
-
-
Avales
Garantiza tus operaciones empresariales y amplía tus fuentes de financiación con nuestros avales financieros y técnicos.
-
-
-
-
-
-
El ICF participa en la 20ª edición del Mercado Financiapyme organizado por PIMEC
El consejero delegado del ICF, Josep Ramon Sanromà, ha participado en la jornada, resaltando la colaboración publicoprivada para que las empresas puedan acceder a un potencial más amplio de financiación.
-
El ICF y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación firman un convenio de colaboración en materia de préstamos para impulsar la implantación de proyectos Leader
El objetivo de los préstamos es facilitar la implantación de proyectos que impulsen el desarrollo local participativo beneficiados con una ayuda Leader, en el marco del programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020.
-
ICF y Tech Barcelona se alían para impulsar la financiación del sector tecnológico y digital
El acuerdo de colaboración facilita el acceso a la financiación al tejido empresarial de Barcelona, con el fin de contribuir en el crecimiento del emprendimiento actuante como complemento de la financiación privada.
-
-
Calsina Carré invierte 11,2 millones de euros en su hub logístico de Pont de Molins para ofrecer 550 plazas de parking y nuevos servicios para los transportistas
La compañía catalana, que ha recibido la financiación del Institut Català de Finances para este proyecto, continúa su expansión impulsando la construcción de servicios de calidad para los transportistas y sus vehículos. Calsina Carré Services hace una apuesta por la sostenibilidad y esta inversión tiene un impacto de mejora de la eficiencia energética con un ahorro de energía eléctrica de 190.000 kwh/año y una generación de energía renovable de 229.000 kwh/año. Además, esta cifra aumentará en un 30% en 2025, gracias a la instalación de más placas solares. El objetivo del nuevo aparcamiento logístico es dignificar las condiciones de trabajo del colectivo de conductores, contribuir a la mejora general de las infraestructuras del sector logístico y ayudar a la reordenación del territorio descongestionando el área de La Jonquera.
-
Ya se puede consultar el Informe Anual 2023 del ICF
En un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, el Institut Català de Finances (ICF) publica anualmente un documento donde detalla la actividad llevada a cabo por la entidad en el último año a todos sus niveles.
-
-
-
-
-
ICF financia 151 empresas y entidades por 106,4 millones de euros en la Catalunya Central durante los últimos tres años y medio
Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en Vic y que ha abierto la consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas Guix. La jornada ha reunido a más de una cincuentena de empresas, entidades y agentes económicos del territorio.
-
ICF cuenta con Inycom para los servicios de mantenimiento y desarrollo de evolutivos y proyectos de las aplicaciones de la entidad
El Institut Català de Finances adjudicó a Inycom el contrato para gestionar los servicios de mantenimiento y la evolución de los sistemas de Backoffice internos de programación de ICF antes del verano. De esta manera, Inycom aportará su experiencia en diferentes tecnologías.
-
ICF financia 130 empresas y entidades por 80,8 millones de euros en el Maresme durante los últimos tres años y medio
Los datos de actividad se han dado a conocer durante el Encuentro por el Crecimiento Económico Sostenible que ha tenido lugar en Mataró y que ha abierto el alcalde de la ciudad, David Bote Paz. La jornada ha reunido a más de una treintena de entidades y agentes económicos del territorio.
-
ICF contará con los servicios de monitorización y respuesta de incidentes de ciberseguridad de la empresa S2 Grupo
La compañía de ciberseguridad S2 Grupo ganó el concurso público del ICF de servicios de monitorización y respuesta de incidentes de ciberseguridad, resuelto el pasado mes de julio. El objetivo del servicio es que, en caso de que se produzca algún ciberataque, la respuesta del ICF sea inmediata, las consecuencias puedan ser mitigadas y el impacto para la organización sea mínimo.
-
ICF celebra una jornada de captación de talento joven
La organización busca analistas financieros entre perfiles de estudiantes universitarios y universitarias.
-
ICF organiza en Solsona un encuentro con las principales empresas de la zona
De 2020 a 2023, ICF destinó 96,9 millones de euros para financiar 141 empresas y entidades de la Catalunya Central. Cerca de una quincena de empresarios y empresarias han participado en esta sesión para compartir proyectos y retos de futuro, así como escuchar sus necesidades de financiación para impulsar su negocio.
-
ICF destinó 174 millones de euros para financiar 224 empresas y entidades en las comarcas de Girona, entre 2020 y 2023
Cerca de una veintena de empresarios y empresarias han participado en un encuentro en Olot para compartir proyectos y retos de futuro. Los empresarios han puesto sobre la mesa cuestiones como la profesionalización de los equipos, el relevo generacional dentro de la empresa familiar y el incremento del coste de la energía.
-
ICF actualiza su estructura organizativa para impulsar el Plan Estratégico 2023-2025
Las tres nuevas incorporaciones al Comité de Dirección, Oriol Vidal-Barraquer, Noemí Gálvez y Antoni Vallès-Novel, son de promoción interna en una apuesta por el talento de la organización. Los cambios tienen como objetivo la mejora de la eficiencia interna, la clarificación de roles y la polivalencia de los equipos con una mirada de conjunto del Grupo ICF.
-
ICF destinó 174 millones de euros para financiar 289 empresas y entidades en las comarcas de Girona, entre 2020 y 2023
Cerca de una quincena de empresarios y empresarias han participado en un encuentro en Ripoll con la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, para compartir proyectos y retos de futuro. Los empresarios han puesto sobre la mesa cuestiones relevantes como innovación y los proyectos de sostenibilidad y la colaboración y el papel del ICF en momentos de crecimiento y también de dificultades de las compañías.
-
ICF lanza la campaña 'Tienes todo nuestro crédito' para impulsar el conocimiento de la banca pública de promoción de Catalunya
La campaña, que comienza hoy y se alargará hasta el 8 de octubre, tiene por objetivo reforzar la marca ICF y explicar el papel de la entidad en el acceso a la financiación y la inversión para el tejido empresarial.
-
-
-
-
-
-
-
-
El Grupo ICF formaliza 180 millones de euros en préstamos en el primer semestre del año
En el ámbito del capital riesgo, se han comprometido 19 millones de euros en fondos de gestoras de terceros y 5 millones de euros a través de los fondos propios de ICF e IFEM.
-
El ICF moviliza 24 millones de euros en préstamos cofinanciados por el fondo FEDER de la Unión Europea durante los primeros cinco meses del año
Desde 2019, a través de la línea de financiación ICF Eurocrèdit, se han formalizado más de 430 operaciones por un total de 228,5 millones de euros. En general, los préstamos con fondos FEDER se han destinado a incrementar la capacidad productiva a través de la adquisición de nueva maquinaria, la ampliación de instalaciones o la compra de nuevas naves industriales. Esta línea de crédito también ha servido para cubrir las necesidades de liquidez de las pymes a raíz de la COVID-19 y de la actual crisis de suministros.
-
El ICF abre una nueva convocatoria de la línea ICF Eurocrèdit dotada con 320 millones de euros
El producto de la banca pública de la Generalitat, cofinanciado por la Unión Europea, está destinado a pymes y empresas de hasta 500 trabajadores que quieran llevar a cabo inversiones para crecer, abrir nuevos mercados o fortalecer su actividad
-
El ICF financia a Condensia Química con 1,6 millones de euros para incrementar su capacidad productiva
La inversión es un préstamo de la línea ICF Eurocrèdit, que cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y puede aportar un plazo de retorno más largo. Condensia Química es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de productos químicos y con esta inversión espera crear más de 10 nuevos puestos de trabajo.
-
El Govern acuerda destinar los primeros dividendos de la historia del ICF a vivienda social, sector primario y pequeño comercio
El Institut Català de Finances repartirá a la Generalitat 25 millones de euros provenientes del beneficio obtenido en 2023. El ICF asignará otra parte de sus ganancias a abrir, también por primera vez, oficinas de atención al público en las principales ciudades de Catalunya.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El ICF financia 192 proyectos de economía social por un importe de 57 millones de euros
El Institut Català de Finances (ICF) ha organizado hoy una jornada con la Taula del Tercer Sector para presentar a las empresas y entidades de este ámbito sus líneas de financiación para la economía social. A la jornada han asistido cerca de 90 empresas y entidades del Tercer Sector. La Fundació Sique y Tallers Guinardó han presentado su proyecto que ha contado con el apoyo financiero del ICF.
-
Juli Fernández, secretario general del Departament d’Economia i Finances, nuevo presidente de la Junta de Gobierno del ICF
Fernández fue elegido en la reunión de la Junta de Gobierno del Institut Català de Finances celebrada el pasado 2 de octubre
-
-
-
-
-
Comienza la nueva campaña del ICF: ¡un enfoque renovado para nuestro 40 aniversario!
Tanto el spot como las fotografías de los anuncios se han registrado íntegramente en empresas financiadas por la banca pública de promoción de Catalunya
-
-
-
-
-
-
-
-
El ICF lleva su oferta de financiación al BIZBARCELONA
La entidad financiera pública catalana presentará en el marco del Salón una nueva línea de financiación para pymes cofinanciada con fondos europeos.
-
El ICF invierte 2,5 millones de euros en 16 startups catalanas en 2017
El Institut Català de Finances dispone de un vehículo específico (IFEM) para invertir en empresas innovadoras de nueva creación, a través de préstamos participativos conjuntamente con inversores acreditados por el ICF. Desde el inicio de esta actividad en 2012, el ICF ya ha invertido un total de 12,3 millones de euros en 81 empresas catalanas de nueva creación.
-
¿Cómo puedo calcular la huella de carbono de mi empresa?
Los datos indican que para conseguir limitar el calentamiento global a 1,5ºC hay que acelerar la descarbonización a un ritmo de 20 veces superior al actual.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
imagin y el ICF firman con dos jóvenes de Sabadell la primera operación del programa 'Préstamos Emancipación'
imagin inicia la comercialización de hipotecas vinculadas a los 'Préstecs Emancipació' de la Generalitat de Catalunya para facilitar a los jóvenes la adquisición de su primera vivienda. El ICF ya ha aprobado 343 operaciones con un importe medio de 36.000 euros para la entrada de la compra de la primera vivienda. Como entidad adherida al programa, CaixaBank financiará a través de imagin hasta el 80% del valor de las viviendas y el 20% restante lo aportará la Generalitat a través del ICF.
-
Nueva línea de préstamos de 16 millones de euros para impulsar el crecimiento del tejido comercial de Catalunya
La línea ICF Lidera Comerç, impulsada por el Departament d’Empresa i Treball y el Institut Català de Finances, suma una aportación pública total de 17,9 millones de euros, ya que se bonificarán los intereses para establecerlos en solo un 0,95% con una aportación añadida de 1,9 millones.
-
Rubió amplía su planta de Castellbisbal con un préstamo de 4 millones de euros del ICF
La banca pública de promoción financia el proyecto de crecimiento de la compañía farmacéutica, que doblará su capacidad de producción, ampliará el laboratorio y generará hasta 70 nuevos puestos de trabajo. La inversión es un préstamo de la línea ICF Eurocrèdit, que cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y puede aportar un plazo de retorno más largo.
-
La Generalitat activa la nueva línea de préstamos que ayudará a los jóvenes a pagar la entrada de su primera vivienda
Los ‘Préstecs Emancipació’ cubrirán hasta el 20% del valor del inmueble, tendrán un interés del 0% y no se tendrán que devolver hasta que la hipoteca esté pagada.
-
Banco Santander se adhiere al programa de los 'Préstecs Emancipació' que financian la entrada de la primera vivienda de los jóvenes
Los 'Préstecs Emancipació' cubren hasta el 20% del valor del inmueble, tienen un interés del 0% y no deben devolverse hasta que la hipoteca esté pagada. El Banco Santander se suma, así, a las entidades bancarias ya adheridas al programa: Arquia, Banco Sabadell, Bankinter, BBVA, CaixaBank e imagin, Caixa Enginyers, Caixa Guissona y LABORAL Kutxa, las cuales financiarán el 80% restante.
-
El BEI y el ICF firman un préstamo de 100 millones de euros para apoyar las inversiones de pymes en sostenibilidad, adaptación y mitigación al cambio climático
Se trata del primer tramo de un préstamo aprobado por un valor total de 200 millones de euros. El préstamo aumentará la oferta de financiación disponible para pymes que quieran invertir en energías renovables, eficiencia energética, vehículos eléctricos o gestión de residuos, entre otros.
-
Cumbre de la EAPB en Barcelona: el BID Romania se une y la crisis de la vivienda centra la agenda
El ICF acoge el encuentro de la Asociación Europea de Bancos Públicos.
-
President Illa: "Si no hay un buen sistema financiero, no hay economía que funcione"
El líder del Govern ha presidido el acto de celebración del 40º aniversario del Institut Català de Finances (ICF) en el Palacio de Pedralbes ante más de 300 asistentes.
-
El FEI y el ICF firman un acuerdo de garantía para movilizar 114 millones de euros para proyectos de innovación y digitalización gracias a los fondos Next Generation EU
El acuerdo de garantía se firma gracias a la aportación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) financiado por Next Generation EU y a fondos propios del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
-
El Govern autoriza al ICF a crear la sociedad mercantil que le permitirá operar como entidad de crédito
La Junta de Gobierno del ICF aprobó este mes de julio el proyecto, que se presentará ante los organismos reguladores europeos para operar como banco. La autorización de la nueva sociedad es un paso necesario en la tramitación de la licencia bancaria, a la espera de que se obtenga el visto bueno europeo a la propuesta del ICF.
-
El proyecto Clyype, primera operación del ICF Girona Fons d’Innovació
El programa impulsado por la banca pública de promoción y el Ayuntamiento de Girona financia un innovador equipo de protección respiratoria que supera hasta diez veces las características de las mascarillas FFp3.
-
Nueva línea de préstamos de 63,2 millones de euros para la modernización de los alojamientos turísticos catalanes en el marco del Plan Catalunya Lidera
Impulsada conjuntamente por la Direcció General de Turisme (Departament d’Empresa i Treball) y el Institut Català de Finances, estos préstamos deben servir para financiar inversiones como actuaciones para mejorar la gestión del agua.
-
El ICF presenta su nueva web con un diseño más moderno, intuitivo y accesible
¡Renovamos nuestro portal para facilitar a los usuarios la búsqueda de los préstamos y los productos que mejor se adapten a sus necesidades!
-
Nueva línea de préstamos bonificados de 50 millones de euros para impulsar equipamientos sociales
La línea ICF Equipaments Socials, impulsada por el ICF y el Departament de Drets Socials i Inclusió, financiará la adquisición, construcción, rehabilitación o adaptación a normativa de equipamientos, como residencias, centros de día y viviendas asistidas para personas mayores y otros colectivos vulnerables.
-
-
-
-
-
-
-